El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Almonte defiende el trabajo para conseguir que El Rocío sea una aldea accesible

Para ello ha mejorado los accesos y eliminadas barreras arquitectónicas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Carreta ante la ermita de la Virgen del Rocío. -

El Ayuntamiento de Almonte (Huelva) ha defendido este sábado que ha conseguido mejorar la accesibiblidad a la aldea de El Rocío para "sea un lugar en el que todo el mundo pueda llegar con igualdad y poder postrarse ante la Virgen", una vez mejorados los accesos y eliminadas barreras arquitectónicas.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha destacado que la singularidad de esta aldea, con su destacado Santuario y sus calles de arena, “ha presentado desafíos significativos para las personas con capacidades diferentes, tanto físicas como sensoriales”.

Es por ello que el consistorio almonteño “se comprometió” en superar estas barreras y garantizar que todos los ciudadanos y visitantes “puedan disfrutar de este lugar emblemático sin restricciones”.

A través de la Concejalía de Servicios Sociales y El Rocío se ha elaborado un plan cuyo objetivo principal ha sido eliminar las barreras y obstáculos físicos y sensoriales que dificultan, e incluso en algunos casos impiden, el acceso a las áreas de mayor tránsito peatonal, a las rutas de transporte público y a los edificios públicos, poniendo un énfasis especial en la creación de una ruta accesible de arena prensada que conecta el Santuario con la ‘Capilla de las velas’.

Otra de las novedades para la presente romería han sido los aparcamientos con plazas rotatorias para personas con movilidad reducida totalmente gratuitos.

El diseño integral de este plan ya comenzó en septiembre, cuando desde la Concejalía de Servicios Sociales se llevó a cabo un recorrido junto a representantes de diferentes asociaciones, por El Rocío, con el fin de identificar y registrar las barreras que dificultan la movilidad desde el aparcamiento hasta el Santuario.

Un proyecto que refleja “el firme compromiso” con la igualdad de oportunidades “y la eliminación de obstáculos para las personas con discapacidades”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN