El tiempo en: Jerez
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La afluencia “histórica” de público marca la última edición de la Feria

Desde el Gobierno local resaltan en el primer balance la ausencia de incidentes graves y dan por iniciado el " camino de mejora" de este evento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Feria del Caballo -

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha realizado un primer balance de la recién terminada Feria del Caballo 2024 destacando el gran éxito de una edición marcada por una histórica afluencia de público tanto local como de fuera de la ciudad, la ausencia de incidentes relevantes, el realce del Paseo de Caballos o una considerable potenciación por parte de los caseteros de las actuaciones flamencas.

De esta forma, el Gobierno local ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de una Feria de Jerez que ha iniciado el camino hacia la recuperación de su esencia.

María José García-Pelayo ha puesto de relieve que, una vez más, Jerez ha demostrado a todo el mundo su capacidad para organizar eventos de gran magnitud con la celebración de la Feria del Caballo en la que ha vuelto a darse la fórmula de mayor asistencia de público y menos incidencias, ya que no ha habido que lamentar ningún incidente relevante.

La recién finalizada Feria del Caballo ha conseguido unos datos de ocupación hotelera históricos al haber alcanzado el lleno técnico durante casi toda la semana, con hoteles de la ciudad que han tenido un 100 por 100 de ocupación durante todos los días de ocupación, siendo el mejor dato de la serie histórica según ha facilitado Horeca.

Del mismo modo, desde el Ayuntamiento abundan en el éxito también para el sector hostelero tanto de las propias casetas como de todo el entorno del Parque González Hontoria que ha tenido también llenos durante la semana de la Feria.

La alcaldesa jerezana ha subrayado que esta Feria ha servido para marcar un camino de mejora de una Feria de Jerez con una esencia propia y que la hace única y especia. De un lado, con la mejora del Paseo de Caballos, en el que se ha cuidado la estética y se ha incrementado ligeramente el número de participantes así como se ha dotado de un servicio de veterinario. Un Paseo de Caballos que este año se ha visto también potenciado con la participación, varios días, de los caballos, jinetes y enganches de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y con la histórica imagen del recorrido de la Hermandad del Rocío de Jerez por el González Hontoria tras la entrega del Caballo de Oro.

Asimismo, García-Pelayo ha destacado el notable aumento de la presencia del flamenco en las casetas.

El Gobierno local ha mostrado su profundo agradecimiento a todo el personal del área de Fiestas así como a todos los agentes de Policía Local, Nacional y Autonómica, a los servicios de Emergencia, Protección Civil, Cruz Roja, a los operarios de la limpieza, autobuses urbanos y taxistas por hacer que el complejo dispositivo de funcionamiento de la Feria del Caballo haya vuelto a ser un auténtico éxito y ejemplo ante el mundo.

Del mismo modo, desde el Ayuntamiento han mostrado su agradecimiento a caseteros y hosteleros así como a los feriantes el alto grado de responsabilidad mostrado para que la Feria de Jerez haya sido un gran espacio de disfrute y un gran escaparate de la ciudad.

Por último, la regidora jerezana ha anunciado que, en próximos días, se celebrará una reunión de análisis de los distintos dispositivos y de cumplimiento de la ordenanza municipal de cara a seguir mejorando para la edición de 2025, un análisis que también se realizará con todas las partes implicadas para continuar en la senda de la progresiva mejora de la Feria de Jerez.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN