El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Así suena 'Una cosa inexplicable', el himno malaguista del 120 aniversario

La canción, obra de El Kanka y María Peláe, ha arrojado opiniones para todos los gustos. Hace referencia a La Rosaleda bajo un ritmo de verdiales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

'Una cosa inexplicable', el himno homenaje a los 120 años de fútbol en la ciudad de Málaga, ya se encuentra disponible. La canción vio la luz este jueves a las 00.00 horas. Pese al horario, generó multitud de reacciones en cuestión de minutos.

El tema, obra de 'El Kanka', acompañado por María Peláe, hace varias referencias al sentimiento malagueño. Sin embargo, muchos han sido sus detractores al considerar que no capta la esencia de lo que supone el malaguismo.

La realidad es que lo único que se menciona explícitamente relacionado con el ser blanquiazul es La Rosaleda

'El Kanka' explicó de esta forma la decisión de componer dicho himno: "Debo decir que no ha sido tarea fácil, pues tenía la presión de estar a la altura y no todos los días se enfrenta uno a un reto como este, pero ha sido un proceso de conexión con mis raíces y mi hogar muy hermoso, y lo he hecho como siempre poniendo el corazón encima de la mesa". 

Para la composición de la canción, El Kanka ha querido hacerlo desde Málaga, para mezclarse con la ciudad y con la afición y sentir de primera mano lo que sienten los seguidores del club. Y respecto a la composición, explica "me he basado, rítmicamente, en el patrón de verdiales, un popular ritmo del folclore malagueño, que además es muy machacón y potente. Me parecía perfecto para sostener la rabia y el carácter que impregnan el tema". 

Los coros de la canción  son del Orfeón Universitario de Málaga; los violines, violas, cellos, contrabajo y trompas, de la Orquesta Sinfónica de Málaga; los violines y percusiones verdiales, de Carlos Fernández Campos; las percusiones, bajo, coros, programación, piano, trombones, composición orquesta sinfónica, producción, mix y master, de Carlos Manzanares; y la segunda voz, de María Peláe.

Ya se puede escuchar en todas las plataformas.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN