El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Inversión de 144.000 euros para el asfaltado de otras catorce calles de Chiclana

Se actuará, entre otras, en Salvador Dalí, Juan Ávalos, Lérida, Navarra, Octava, Camelias, rotonda de las Viñas, Azorín, Palmarete o Huerta del Rosario.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nueva campaña de aglomerado. -

El Ayuntamiento de Chiclana ha puesto en marcha la campaña de aglomerado 2021, en la que se actúa en un total de 14 vías del municipio. En este sentido, tras la adjudicación de las obras a la empresa Gaditana de Asfaltos SA, por la cantidad de 144.689,30 euros, esta semana ha dado inicio de los trabajos de asfaltado de las calles Salvador Dalí, Juan Ávalos, Lérida, Navarra, Octava, Camelias, rotonda de las Viñas (carretera de La Barrosa), Azorín, Palmarete, Huerta del Rosario, Paloma, camino del Camping, Plaza de España y Honduras.

“Estamos hablando de calles ubicadas en distintas partes del municipio, fundamentalmente de la zona de La Banda, que sufren el deterioro del paso de los años y que necesitan mejorar su estado ante el paso de vehículos”, indica la delegada municipal de Vías y Obras, Mª Ángeles Martínez. “Así, el pasado lunes dieron comienzo los trabajos de asfaltado en las calles ubicadas entre el puente de La Concordia y La Carabina. Todo ello, con el objetivo de mejorar el estado de nuestras calles y plazas, tal y como hemos hecho en estos últimos años con actuaciones financiadas fundamentalmente por el propio Ayuntamiento y los distintos planes Invierte de Diputación”, manifiesta la responsable del área, quien añade que, “en la medida de nuestras posibilidades económicas, continuaremos poniendo en marcha campañas de asfaltado por toda la ciudad, así como arreglos de caminos previstos en el diseminado, tal y como hemos llevado a cabo hace unos días o la instalación de nuevo alumbrado público y sustitución de las luminarias existentes por otras tipo Led en los próximos días, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía”.

En cuanto a los trabajos que se están ejecutando, indicar que se diferencian según el pavimento existente sea de material granular o asfalto y tenga daños por raíces o por blandones. En los casos en que el pavimento es del tipo asfáltico, se procede a la eliminación de los tramos que se encuentran en mal estado, bien por demolición o bien por fresado de la superficie, para posteriormente extender una capa de regularización que varía en espesor dependiendo del estado de la calzada y, por último, se colocar una capa de rodadura de aglomerado asfáltico tipo S-12 en todo el ancho del tramo. Y cuando el pavimento existente sea de materiales granulares, se procede a la limpieza de laterales o desbroce según los casos y previamente a una extensión de la capa de regularización o recebo para recibir una capa de rodadura de aglomerado asfáltico.

En todos los casos, en las zonas con deformaciones producidas por los blandones en la capa del firme, zanjas hundidas o por el empuje realizado por las raíces de los árboles próximos a la calzada, se procede previamente a la excavación para sanear la capa de base, eliminar las raíces o blandón y así lograr la regeneración del paquete de firme, utilizándose para esta operación zahorra natural o el material procedente del fresado, dadas las buenas cualidades que presenta el mismo para estos menesteres. Además y como obras complementarias en todas las actuaciones, se lleva a cabo el recrecido y rasanteo de pozos, arquetas e imbornales y al pintado de la señalización horizontal y vertical.

Últimas campañas de aglomerado

Hay que recordar que esta actuación se une a la campaña de refuerzo de firme, que se ejecutó en mayo y que albergó calles como Blas de Otero, Gabriel Celaya y Jorge Luis Borges (en la urbanización Cerro del Águila), calle Alemania (en la urbanización San Andrés Golf), calle Duelas (junto a la escuela infantil Bocoy), calle Paseo Alto (en la urbanización Cerromolino), calle Velázquez (junto al CEIP Serafina Andrades) y calle Adriano (en la urbanización Novo Sancti Petri, junto al Real Novo Sancti Petri Iberostar Golf Club).

Asimismo, se une a la campaña de aglomerado 2020, financiada con recursos propios del Ayuntamiento, por la que se ha actuado en las calles Barriada María Auxiliadora, Bocoy, Goya, Joaquín Rodrigo, Vicente Alexandre, María Zambrano, Residencial Santo Cristo (que incluye las calles 1, 2 y 3), Trébol, Quisquilla, Bajada del Pilar y Temporal. Asimismo, la campaña de aglomerado 2020 también incluye la rotonda del Salmorejo, el aparcamiento de la barriada Zalgaones y los caminos Pozo de la Boyal, Pozo Juncal y Paloma de la Paz.

Además, en los últimos meses se ha ejecutado el Plan Invierte de Diputación y que ha albergado las calles Lugano (en la urbanización Los Gallos), Panamá y Estoque (en el Cerrillo), Verano, Primavera, Paseo de la Piña y Pinos (en la urbanización Cerromolino), Limón y Naranja (en La Fuensanta), Dama de Noche, Andrómeda y Urano. Todo ello junto a las distintas actuaciones ejecutadas en la bolsa de estacionamiento de La Longuera, donde se ha ampliado el número de plazas de aparcamiento gratuito, al igual que ha sucedido en la avenida Reyes Católicos, así como en las distintas calles de la barriada de La Fuensanta, entre ellas, la Avenida de los Frutales o las calles Sandía, Pera, Uva, etcétera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN