El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El pleno de Algeciras da luz verde al presupuesto sin respaldo de la oposición

La subida gradual de las tarifas del agua de los aparcamientos también reciben la aprobación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno de Algeciras. -

El pleno ordinario de la Corporación Municipal reunido de forma telemática bajo la presidencia del alcalde José Ignacio Landaluce ha dado el visto bueno al punto principal que se trataba hoy: los presupuestos municipales para el ejercicio 2022.

Por un lado, en lo que se refiere al área de Urbanismo se dio visto bueno a la aprobación definitiva del proyecto de modificación del plan parcial de Ordenación del Acebuchal Bajo.

En cuanto al área de Hacienda, se votó a favor de la revisión de las tarifas de los aparcamientos ‘Plaza de Andalucía’, ‘Menéndez Tolosa’ y ‘Sur de Europa’, así como de diversas modificaciones en la Ordenanza reguladora en materias de abastecimiento y bombeo de aguas.

Posteriormente, se aprobaron las cuentas municipales para el año próximo año que contempla una previsión de gastos de 114.806.621,83 millones de euros frente a los 115.430.657,13 millones de euros de ingresos con un superávit de 624.035.300 euros.

El primer edil ha destacado que las cuentas municipales para el año que viene son “los presupuestos del impulso y la transformación de Algeciras con un objetivo claro que es promover la reactivación económica junto a una importante inversión pública con partidas sociales, de seguridad, participación ciudadana y educación, entre otras”.

Además, el alcalde ha destacado que “este equipo de gobierno ha hecho un gran esfuerzo para no generar una sobrecarga impositiva a la ciudadanía o al tejido productivo, y, por eso, se vuelven a congelar los impuestos y tasas municipales manteniendo las bonificaciones a las familias más necesitadas”.

De la misma forma, el regidor ha añadido que “dadas las circunstancias sanitarias el presupuesto del año pasado fue el más social de la historia de este Ayuntamiento para atender las necesidades de los vecinos, y de cara el año próximo vamos a mantener esa gran inversión social que supera los 9,7 millones de euros poniendo el acento en las ayudas de emergencia social y ayuda a domicilio, entre otros”.

Asimismo, Landaluce se ha referido a la importancia de seguir apostando por el principio de estabilidad presupuestaria con un plan económico equilibrado que ha llevado a que los intereses de la deuda bajen en una cifra cercana al millón de euros con respecto al 2021.

Se contemplan un gran apartado de inversiones que ascienden a 10,6 millones de euros haciendo un esfuerzo extraordinario por parte del Ayuntamiento para transformar la ciudad. En concreto, el primer edil se ha referido a los 114.000 euros para las obras en la Jefatura de la Policía Local; 430.000 euros en acciones de mejora del tráfico; 350.000 euros para construir las pistas de exámenes de motocicletas en La Menacha; 230.000 euros para obras en los centros educativos; 313.000 euros para los cementerios municipales; 200.000 euros para los nuevos aparcamientos en Getares y El Rinconcillo; 317.000 euros para la rehabilitación del Centro Cívico de la Reconquista; 800.000 euros para la reordenación y urbanización en distintas barriadas; 2 millones de euros provenientes de los Fondos Europeos para acercar la administración al ciudadano; 734.000 para el proyecto de la Playa de Mi Barrio; 814.000 euros para la reurbanización de La Piñera o la transformación de otros 3 campos de fútbol a césped artificial, entre otros.

También Landaluce ha querido recalcar un capítulo muy importante como es el la seguridad ciudadana en el que el Ayuntamiento de Algeciras “invertirá en torno a 11 millones de euros. Y en cuanto al capítulo de participación ciudadana el primer edil ha explicado que “este presupuesto también trae partidas para trabajar de la mano de sus colectivos. Ellos son una prioridad para este equipo de Gobierno y está demostrado que cuando trabajamos juntos llegamos más lejos. Por esto hemos incrementado las partidas de transferencias a las asociaciones de vecinos así como incluimos una nueva partida de casi 20.000 euros para una nueva centralita que intente solventar los problemas de los ciudadanos de una manera ágil y eficaz”.

La mejora en infraestructura deportiva también es uno de los capítulos que, el alcalde, ha querido destacar “seguir apostando por mejorar la calidad de las intalaciones de los clubes algecireños ha sido una apuesta llevada a cabo por este equipo de Gobierno. Son más de 500.000 euros lo que llevamos invertidos en la implantación de césped artificial en seis de los Campos Municipales, de los cuales tres ya se han llevado a cabo, así como la inversión de 63.000 euros en la adquisición de material deportivo y mejoras en el pabellón ‘Ciudad de Algeciras-Juan Carlos Mateo’”.

En materia de educación Landaluce ha explicado que “este presupuesto incorpora más obras de reparación y pintura de fachadas, impermeabilización de cubiertas y mejoras eléctricas por valor de 230.000 euros.
Por su parte, Solanes ha afirmado que “desde la seriedad, la rigurosidad, y la eficacia que por supuesto nos da certeza y confianza en el futuro, seguimos esta línea marcada por el alcalde hace 10 años de transformar Algeciras en una ciudad verde, sostenible, vanguardista y pionera en Andalucía. Una Algeciras Capital”.

Antes de entrar en las mociones, en el punto sexto, “asuntos que se declaren de urgencia”, se aprobó la propuesta del alcalde para que el Ayuntamiento pudiera acceder a la la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades

españolas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para ello, la corporación aprobó la propuesta “Renaturalización de la Playa de los Ladrillos, futuro Lago Marítimo” y la presentación de la misma a la convocatoria con la propuesta de mejoras del colector de saneamiento de la Calle Jacinto Benavente, por importe de 1.329.751,55 euros y la eliminación de injerencias en el desvío del Río de la Miel por importe de 1.259.940,87 euros.

Finalmente, en cuanto a las mociones se han aprobado la presentada por el grupo Adelante Algeciras relativa a “Reforma del Centro Residencial para personas mayores de Algeciras y la presentada por el grupo Popular relativa a la ejecución total del Plan Integral del Campo de Gibraltar. Y, por otro lado, han sido rechazadas la presentada por VOX en la que se solicita la urgente actualización, adecuación y desarrollo de actuaciones del Plan de Emergencia Municipal de Algeciras así como la presentada por el grupo municipal Socialista en relación a la defensa y promoción de Algeciras.

Rechazo del PSOE
El PSOE de Algeciras ha rechazado con sus votos el proyecto de presupuesto municipal para 2022 porque “este no es creíble por sus altas cifras de deuda. Los socialistas señalan con preocupación que la deuda comercial alcance ya los 18 millones de euros, cuando el PP prometió dejarla a cero, y la deuda con los bancos ha pasado de 176 millones de euros en 2017 a 221 millones de euros a 1 de diciembre de este año”.

“Es imposible creer en un presupuesto que reproduce los problemas de los presupuestos que le anteceden. Del mismo modo que es imposible creer en un alcalde y un grupo que sigue contando entre sus miembros con una persona que ha estado durante años sin afrontar sus obligaciones tributarias e intenta imponernos como normal que se puedan gestionar recursos públicos sin pagar impuestos. Porque un presupuesto es un compendio de intenciones que se financia en la contribución justa y solidaria de los algecireños, vía impuestos”, señala el viceportavoz municipal socialista, Fernando Silva.

El PSOE insiste en la “falta de credibilidad de este proyecto que no resuelve los problemas que, de hecho, han empeorado bajo el mandato de José Ignacio Landaluce”.

“Este proyecto de Presupuesto contiene promesas que no se cumplirán, seguirá incrementando la deuda y no responderá a las necesidades de la ciudad de Algeciras. Utilizan su truco principal: anunciar 10,4 millones de inversión cuando saben que solo podrán pagar tres al año, porque así lo establece el Plan de Ajuste que aprobaron en septiembre. Las inversiones que anuncian son su colchón de gasto que están obligados a no ejecutar porque si lo hacen los problemas de liquidez crecerán más.”, añade Fernando Silva.

Los socialistas recuerdan que “el crecimiento de la deuda con el PP es continuo, batiendo todas las marcas históricas cada año. De hecho, sumando deuda con bancos y deuda comercial, y sin contabilizar la deuda con entidades, ya que el PP no da los datos, el señor Landaluce ha llevado la deuda municipal a los 240 millones de euros. Como indica el Interventor, el porcentaje de deuda viva del Ayuntamiento de Algeciras es de 221,36%, creciendo 7 puntos en solo un año”.

“Tan importante es no generar deuda como reducir la que existe, pero panorama no tiene visos de mejorar, sobre todo cuando las arcas municipales siguen pagando los desmanes urbanísticos de aquella época oscura y dañina de los años 90 y principios del 2000 que han desembocado en el caso Escalinata”, explica el viceportavoz municipal.

El Partido Socialista insiste en “la política de despilfarro del señor Landaluce. Ejemplo de ello es el alumbrado extraordinario de Navidad, que ya el año pasado llevó un gasto por encima de los 2600000 euros y este año se gastan más de 400.000 euros en el alumbrado con más retraso y con menos motivos que el año pasado, siendo ridículo el alumbrado en las barriadas”.

“Otro ejemplo de ello es la gestión de los fondos europeos en la zona del mercado, donde se está perdiendo musculatura comercial y población, gastando 18 millones de euros en inversiones poco productivas”, añaden.

“También dicen que su presupuesto es social, pero no van a construir vivienda pública, no van a ayudar a los mayores a superar la brecha digital, ni se va a invertir en suprimir las barreras arquitectónicas… solo venden un titular engañoso de 9 millones en Política Social, y lo que no dicen es que esa apuesta no es suya. Son otras administraciones como el Gobierno de España y la Junta de Andalucía las que aportan cerca del 70% de ese presupuesto”, indica Fernando Silva.

“La política del PP se basa en el despilfarro y la suma de engaños en inversiones. Para 2021 prometieron la intervención en el retablo del Asilo San José, la reparación de la Noria Medieval del parque María Cristina, la restauración del busto del General Castaños, herramientas del teletrabajo, un sinfín de intervenciones en parques y jardines que no se han hecho, proyectos en tramos conflictivos de movilidad en la red urbana, proyectos combinados para favorecer el uso bus-bici… y nada de eso se ha hecho”, añaden.

“Estos presupuestos no son los de la recuperación, porque lo primero que deberían recuperar es la maltrecha economía municipal y no lo hacen. Esos calificativos en su boca son papel mojado. Aquí vienen ustedes, señoras y señores del PP, a vender humo. La realidad de esta ciudad dista mucho del mundo feliz que ustedes quieren imponer”, indica Fernando Silva.

El PSOE celebra también que “el proyecto para la realización de la Playa de Mi Barrio vaya a ser una realidad lo antes posible, aunque lamenta que en su presentación en 2017 se presupuestase por un valor de 1,2 millones de euros, financiado en un 89% por la Junta de Andalucía, y ahora haya aumentado hasta los 2,4 millones y el Ayuntamiento deba hacer frente al 56% de la inversión”.

El Grupo Socialista se ha abstenido en la revisión de las tarifas para los parkings del centro de Algeciras, pues continúa “esperando un informe sobre las mismas. Al igual que en la ordenanza de grúas, pues ya en el último pleno los técnicos indicaron que para hacer viable el servicio había que aumentar un 25% los precios”.

“Algo no se habrá hecho bien cuando se tiene que subir un 25% de una sola vez, a pesar de que ya en julio conocían esta situación. Lo traen ahora, meses después, haciendo los ajustes que han considerado pertinentes, pero finalmente volverán a tocar el bolsillo de los algecireños”, señala el portavoz municipal socialista, Juan Lozano.

La modificación de la ordenanza del servicio de abastecimiento de agua y de alcantarillado ha sido la tercera revisión de precios del pleno, pero desde el PSOE se alegran de que atiendan a las familias que más lo necesitan con medidas como estas.

Los socialistas han votado a favor del traslado de la EBAR para que se realice una obra tan importante como es el Acceso Sur, financiada por el gobierno de España, hecho muy positivo para las arcas municipales.

En cuanto a la moción para defender, reforzar y promocionar la identidad de Algeciras ha sido rechazada por el PP y Ciudadanos. El objetivo era llevar a cabo actos lúdicos y culturales para celebrar hitos importantes de la ciudad, comenzando con la celebración del 215 aniversario de la urbanización de la Plaza Alta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN