El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

Portugal aprueba el matrimonio homosexual con el apoyo de la izquierda

Los votos de las fuerzas de izquierda del Parlamento luso consiguieron ayer la aprobación de la ley del matrimonio homosexual en Portugal, frente a la oposición de las dos formaciones conservadoras con representación en la Asamblea.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai
Los votos de las fuerzas de izquierda del Parlamento luso consiguieron ayer la aprobación de la ley del matrimonio homosexual en Portugal, frente a la oposición de las dos formaciones conservadoras con representación en la Asamblea.

La proposición de ley del Ejecutivo socialista contó con 125 votos favorables que sumaron el Partido Socialista (PS), que gobierna en minoría con 97 de los 230 escaños de la Asamblea; el Partido Comunista de Portugal (PCP), con 13 asientos; el Bloque de Izquierda (BI), con 16, y los Verdes (PEV), con 2.

Dos diputadas del Movimiento Humanismo y Democracia, independientes pero elegidas en las listas del PS, fueron las únicas representantes de la izquierda parlamentaria que votaron en contra.

Por su parte, los diputados de la principal fuerza de la oposición, el Partido Social Demócrata (PSD), rechazaron la proposición –excepto siete que se abstuvieron– y también lo hicieron los del conservador Centro Democrático Social-Partido Popular (CDS-PP).

Después de la votación, el primer ministro portugués, José Sócrates, afirmó que se trata de “un momento histórico” para el país en el “combate contra la discriminación y la injusticia que existía en la sociedad lusa”.

Para Sócrates, la aprobación de esta proposición supone llevar a cabo “lo que cualquier humanista debe hacer, combatir las injusticias de los otros como si fuesen injusticias propias” y “combatir las normas legales que impiden la igualdad”.

Sin embargo, la Asamblea de la República lusa no aprobó los proyectos del BI y el Partido de los Verdes en los que solicitaban la legalización del matrimonio civil entre personas del mismo sexo y en los que se incluía la adopción.

Este fue el tema de conflicto entre las diferentes formaciones de izquierda, ya que, mientras el PCP y los socialistas se negaban a apoyar el derecho de adopción de las parejas del mismo sexo, BI y PEV consideraban “inconstitucional” no reconocerlo.

El Parlamento también votó en contra del proyecto del PSD para la creación de una unión civil registrada que conferiría, con algunos límites patrimoniales y parentales, los mismos derechos que el matrimonio homosexual.

Asimismo, la Asamblea rechazó con los votos del PS, PCP, BI y PEV la propuesta de referéndum sobre el matrimonio homosexual, contenida en una petición suscrita por más de 90.000 ciudadanos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN