El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

sociedad

Continúa el secreto de sumario sobre la desaparición de las niñas de Aguilar

Reabierto casi 30 años después y que investiga la Guardia Civil de esta provincia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Coche de la Guardia Civil. -

El Juzgado de Instrucción número 2 de Cervera de Pisuerga (Palencia) ha extendido 20 días más la prórroga del secreto de sumario, para todas las partes salvo para el Ministerio Fiscal, en la causa de la desaparición en Reinosa (Cantabria) de las dos niñas de Aguilar de Campoo (Palencia), reabierto casi 30 años después y que investiga la Guardia Civil de esta provincia.

El despacho B&CH, que representa a las familias, ha informado a EFE de que "no se va a pronunciar en la modificación de días de secreto de sumario decretados por petición de las familias, esperando que la investigación siga su cauce".

Según ha concretado el criminólogo Ramón Chippirrás, en calidad de portavoz de las familias, el Juzgado de Cervera de Pisuerga, que ha reabierto el caso de las niñas de Aguilar de Campoo, Virginia Guerrero y Manuela Torres, de 14 y 13 años desaparecidas en Reinosa (Cantabria) el 23 de abril de 1992, ha decretado, mediante auto de fecha 14 de febrero, el secreto se las actuaciones durante 20 días.

Es la cuarta prórroga del secreto del sumario dictada por el juzgado para todas las partes, salvo para el Ministerio Fiscal, por lo que los equipos de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Palencia tendrán que seguir informando de sus actuaciones al Juzgado y a la Fiscalía.

La investigación, que se abrió a raíz de una nueva línea surgida tras el testimonio de una mujer que vivió un caso similar cuando también era una niña, continúa abierta y sigue su curso habitual, y se mantiene el secreto de sumario para el resto de las partes personadas en la causa, las familias y la asociación Clara Campoamor.

Las dos niñas desaparecieron hace 30 años, cuando, el 23 de abril de 1992, fueron a pasar la tarde a Reinosa (Cantabria) sin permiso de sus familias y nunca volvieron a casa.

Desde su desaparición, lo único que se sabe de ellas es que fueron desde Aguilar de Campoo (Palencia) a Reinosa (Cantabria), allí fueron vistas en una discoteca y, al caer la noche decidieron hacer autostop para volver a casa y se subieron a un Seat 127 blanco, según el testimonio de una vecina de Aguilar de Campoo, que fue la última persona que vio a las menores.

El caso se ha reabierto después de que la abogada Carmen Balfagón, que colabora con un programa de televisión que tiene un espacio de crímenes sin resolver y desaparecidos, pidiera colaboración ciudadana en el programa que se dedicó en febrero de 2021 al caso de Manuela y Virginia.

A raíz de esa solicitud de colaboración se recibió la llamada de una mujer que relató en el programa haber vivido una situación muy similar a la de Manuela y Virginia, un año antes que las jóvenes de Aguilar de Campoo, cuando también hacia autostop con una amiga.

En este caso, las dos jóvenes pudieron escapar y una de ellas, pocos años después, de forma casual, volvió a encontrarse con la persona que las había cogido en el coche, logrando identificarla, aunque entonces no lo denunció.

Fue al ver el programa emitido en febrero de 2021, cuando decidió acudir al cuartel de la Guardia Civil para denunciarlo, lo que ha dado lugar a varias líneas de investigación en las que actualmente se está trabajando. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN