El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Aído confía en lograr la unión con la UE en la lucha contra la violencia

España confía en lograr el consenso necesario para aprobar medidas como la puesta en marcha de un Observatorio Europeo sobre violencia de género, de un teléfono para asesorar a las víctimas ?vivan donde vivan? y de la orden de protección europea para las mujeres amenazadas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La ministra de Igualdad (c), junto a los miembros del Grupo de Alto Nivel de Transversalidad de Género de la UE. -
España confía en lograr el consenso necesario para aprobar medidas como la puesta en marcha de un Observatorio Europeo sobre violencia de género, de un teléfono para asesorar a las víctimas “vivan donde vivan” y de la orden de protección europea para las mujeres amenazadas.

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, presidió ayer la primera reunión de representantes de los 27 estados miembros de la UE sobre esta materia, donde destacó que la lucha contra cualquier tipo de discriminación y contra la violencia machista serán asuntos prioritarios en la agenda europea durante este semestre.

“Los problemas comunes, requieren soluciones comunes”, dijo Aído, quien planteó la necesidad de identificar y eliminar las barreras que impiden la plena participación e incorporación laboral de la mujer porque “Europa no puede permitirse el despilfarro de capacidad e inteligencia que supone no contar con las mujeres”.

La ministra destacó la importancia de trasladar el programa político de igualdad al nuevo modelo productivo europeo y por ello, defendió la necesidad de reforzar estas políticas “como elemento imprescindible de progreso”.

“No es posible implementar un modelo de estas características sin apostar por la plena incorporación de las mujeres al mercado de trabajo y a los ámbitos de decisión, tanto político como económico”, señaló.

Respecto a la violencia de género, Aído se mostró optimista sobre la puesta en marcha de un observatorio que realice un diagnóstico común “para conocer la dimensión clara del problema” y explicó que esta labor podría ser asumida por la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE junto con el recién creado Instituto Europeo de Género.

Sobre la propuesta de crear un teléfono europeo, similar al 016 que funciona en España, Aído dijoo que “está teniendo una buena acogida y ya tenemos el apoyo de varios países”.

La ministra también destacó los esfuerzos que están realizando, principalmente los responsables de justicia europeos, para poder consensuar una orden de protección “para que todas la víctimas, vivan donde vivan, tengan un nivel mínimo y homogéneo de protección”.

La presidencia española de la UE continuará impulsando los trabajos realizados por Francia y Suecia para aprobar una directiva de Igualdad de Trato y no Discriminación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN