El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Bouza y contratas, satisfechos con el aumento de pedidos en Acerinox

Asegura que una mayor actividad en la factoría quiere decir más empleo para los trabajadores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La Delegación Provincial de Empleo ha recibido con “satisfacción”  el anuncio de que la producción  de la factoría de Acerinox en Los Barrios se sitúe en un 70% durante el próximo mes de febrero para cubrir los pedidos del mes siguiente, marzo.

Según la delegación que dirige Juan Bouza, “una mayor actividad en la factoría quiere decir más empleo para los trabajadores, y por tanto, menos impacto” del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). En esta línea, la Administración indica que la información se valora “como una noticia muy positiva”.

Por su parte, el presidente del comité intercontratas de Acerinox, José María Reula, destacó el anuncio como “un hecho positivo. Esperemos que esta buena noticia no se quede ahí, en el 70%, y aumente hasta el 100%”. Y es que, según Reula, “si aumenta la producción, eso significará que las contratas también aumentarán su carga de trabajo en ese mismo porcentaje”.

En esta línea, desde la intercontrata se resalta que, “en principio, es una buena noticia para evitar una nueva prórroga. Esperemos que no nos veamos envueltos en una nueva petición de extensión allá por el mes de abril”.
Reula señala que durante el presente mes de enero la línea 1 de producción de Acerinox finalizaría su actividad el próximo día 21, mientras que las líneas 2,3 y 4 lo harán el día 25.

Valoración conjunta
Sea como fuera, tanto la Administración como las contratas valoran positivamente este ascenso en la producción de la planta, que inevitablemente hace pensar en que quizás no se concrete una temida extensión del ERTE actualmente en vigor.

De hecho, el aumento en la carga de trabajo en un 20% en un solo mes con respecto a los datos de enero y diciembre se unen a las previsiones bursátiles que hacen ver que la compañía podría obtener 600 millones de euros en beneficios netos atribuibles tras los ejercicios 2010 y 2011.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN