El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

España

Europa y EEUU acuerdan blindar la seguridad aérea

La Unión Europea y Estados Unidos firmaron ayer una resolución conjunta que incluye compromisos de intercambio de información y el uso de ?tecnologías avanzadas? para mejorar la detección precoz de terroristas y de explosivos en los aeropuertos y adelantarse a la amenaza permanente de Al Qaeda.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Rubalcaba (c); la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Janet Napolitano. -
La Unión Europea y Estados Unidos firmaron ayer una resolución conjunta que incluye compromisos de intercambio de información y el uso de “tecnologías avanzadas” para mejorar la detección precoz de terroristas y de explosivos en los aeropuertos y adelantarse a la amenaza permanente de Al Qaeda.

En una rueda de prensa conjunta junto al ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, adviritó de que Al Qaeda “dedica sus mejores cerebros” a intentar burlar los sistemas de seguridad por lo que emplazó a todos los países a “estar a la altura” de esta amenaza.

Tras la primera sesión de Consejo Informal de Ministros de Justicia e Interior que se celebra en Toledo, tanto Rubalcaba como Napolitano admitieron que los escáneres corporales pueden ser un instrumento para mejorar la seguridad pero dejaron claro que hay otros elementos, como los registros sobre pasajeros (PNR), que son igualmente eficaces en la lucha contra el terrorismo.

En concreto, la reunión de Toledo ha servido para avanzar en un PNR europeo que complemente las listas de pasajeros que ya se intercambian Europa y Estados Unidos para los vuelos entre uno y otro lado del Atlántico.

De hecho, todos los ministros del Interior presentes en el encuentro de Toledo emplazó a la Comisión Europea a que acelere los trabajos para poner a punto ese PNR europeo, calificado por Rubalcaba como “probablemente el mejor sistema de información para proteger los vuelos”.

“Hasta ahora teníamos un PNR con EEUU, pero no europeo, como si un terrorista no pudiera coger un avión en Heathrow para ir a Barajas”, reconoció Rubalcaba que apostó por “esforzarse más” y aprender de los errores.

En esta misma línea, la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU destacó el “renovado sentimiento de urgencia” que surgió tras el atentado frustrado en el vuelo de Detroit del pasado 25 de diciembre, en el que recordó, viajaban 100 pasajeros no estadounidenses, ciudadanos de 17 países de todo el mundo.

“Este es un problema que debemos abordar todos los mandatarios responsables del mundo”, destacó Napolitano, que apostó porque “nuestras mejores mentes” se concentren en implementar la tecnología necesaria para detectar y prevenir atentados terroristas.

Para la responsable de seguridad de Estados Unidos, los polémicos escáneres corporales son un instrumento “útil” por el que apostó la administración Barack Obama.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN