El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

Espectacular cita deportiva

El atleta keniata David Kilel, brillante ganador de la XXII Media Maratón Internacional de Torremolinos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una vez más, la experiencia y poderío físico de los corredores africanos fue la nota destacada de la jornada -
El atleta keniata David Kilel, con un tiempo de 1 hora, 3 minutos y 19 segundos, se proclamó ganador de la XXII Media Maratón Internacional de Torremolinos, que se celebró en unas condiciones meteorológicas propicias para este tipo de prueba, lo que permitió que, un año más, se estuviera muy cerca de batir el récord establecido por Silas Sang en 2007, cuando logró un registro de 1:01.51.
Más de 1.200 corredores, de los que prácticamente el millar completó la prueba, dieron lo mejor de sí en esta espectacular cita deportiva en la que un año más volvió a quedar de manifiesto que la Media Maratón torremolinense ocupa ya, por méritos propios, un destacado lugar en el calendario atlético nacional e internacional.
Desde el mismo momento del pistoletazo de salida, los 21,097 kilómetros del recorrido, con salida y llegada en la emblemática Costa del Sol, sirvieron para poner de relieve la dureza de esta especialidad y la exigencia del trazado, en muchos de cuyos puntos no faltó, gracias a las excelentes condiciones meteorológicas, la presencia masiva de público, que animó a los participantes.
Una vez más, la experiencia y poderío físico de los corredores africanos fue la nota destacada de la jornada, en la que David Kilel, prácticamente a partir del tercer kilómetro, rompió el ritmo de la carrera imponiendo su fuerza y fe en la victoria hasta consolidar una importante ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores, un grupo formado por cuatro atletas, dos keniatas, Moiben y Kipkosgei (ganador del pasado año), el portugués Chaica (olímpico en Atenas) y el marroquí Ryad, quienes finalmente alcanzaron la meta con una diferencia de 30 segundos entre ellos.
Hasta entonces, Kilel impuso su ley, lo que le llevó a recorrer más de 18 kilómetros en solitario en un esfuerzo titánico que le obligó, una vez superada la carrera, a ponerse en manos del fisioterapeuta durante casi una hora para atender fuertes calambres que incluso impidieron al atleta acudir al podio a recoger su premio como ganador.
Fueron las secuelas de la auténtica "exhibición" del corredor keniata, cuyo paso por el primer tramo de la prueba, que discurrió por las calles del casco antiguo (zona de "El Calvario) y Montemar Alto, así como más tarde, en el "descenso" hasta el Paseo Marítimo, acaparó gran interés entre el público, que constató el tremendo potencial de este atleta, demostrado también durante su liderazgo imparable a su paso por la Avenida. de la Riviera, Avenida Manuel Fraga Iribarne y entrada por la zona de la Villa Deportiva de Torremolinos por Calle Cuba y Calle Costa Rica, hasta la Meta.
En el conjunto de la Media Maratón destacaron también, un año más, los representantes del Club de Atletismo Torremolinos, entidad que volvió a hacerse con el título por equipos, ya que logró clasificar dentro del tiempo máximo de dos horas a un total de 81 atletas.
Además, a título individual, destacaron entre los torremolinenses Iván Ortiz, que obtuvo un meritorio 13º puesto merced a un magnífico registro de 1.13.03; Juan Calderón Ramos (23º) y Giuseppe Lavardera (24º), que hicieron sendos cronos de 1:17.25 y 1:18.20, respectivamente.
Por otro lado, también en esta vigésimo segunda edición destacó especialmente el extraordinario nivel técnico y organizativo de esta prueba, consolidada ya por méritos propios entre las más importantes de sus características de las que se celebran en nuestro país y, sin duda, entre los eventos de mayor relevancia de cuantos organiza el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Torremolinos, que una vez más contó con la valiosa colaboración de un amplio contingente humano de más de 200 personas entre Voluntarios (casi 100) y personal de Policía Local, Protección Civil y del propio Patronato Municipal de Deportes.
No cabe duda de que el gran éxito de esta nueva edición de la Media Maratón Internacional de Torremolinos volvió a sustentarse en buena medida en los contactos mantenidos durante meses con los entrenadores de los mejores especialistas del mundo en este tipo de pruebas, tanto españoles como extranjeros afincados en España, así como el hecho de contar con la correspondiente autorización de la Real Federación Española de Atletismo, lo que permitió la presencia en Torremolinos de destacadísimos atletas etíopes, marroquíes, keniatas, portugueses y británicos, éstos últimos representados de forma muy numerosa por los miembros del Club Running Crazy, que ya ha confirmado su asistencia para el próximo año con un grupo de más de 100 atletas.
Por último, destacar también que, entre las féminas, 93 de las cuales completaron íntegramente el recorrido, se impuso la corredora Jo Meek, del Tavistock Atletic Club de Gran Bretaña, quien logró un registro de 1.20.52, completando el podio Susana Segovia, del Club de Atletismo de Torremolinos, y Carmel Sullivan, del Wesham Road Runners.
El concejal de Deportes, Antonio Carrión, que siguió el desarrollo de esta esperada prueba en diversos puntos del recorrido, presidió al mediodía el acto de entrega de premios que refrendó el éxito de esta jornada deportiva que inscribe un año más a Torremolinos como referente del atletismo nacional e internacional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN