El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Una treintena de sentencias a favor de agentes policiales

El reconocimiento de los niveles y lesiones en acto de servicio son las áreas más demandadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los policías nacionales reciben indemnizaciones que oscilan entre los 500 y los 20.000 euros
Los policías nacionales representados laboralmente por el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) en la Comisaría de Algeciras recibieron durante el pasado mes de enero un total de 30 sentencias positivas en procesos judiciales contenciosos-administrativos, según informaron desde el comité local de esta formación sindical.

De este modo, las demandas presentadas por esta treintena de agentes se vieron respaldadas por la resolución judicial, algo que para el SUP supone “una satisfacción” en referencia al trabajo efectuado desde los servicios jurídicos de esta formación sindical en la localidad.

Todas estas sentencias habrían sido emitidas, según el SUP, por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y, como consecuencia de estas resoluciones, la Administración se ha visto obligada a efectuar el pago de las correspondientes indemnizaciones.

Con respecto a este último punto, desde el SUP en Algeciras reseñaron que la cuantía decidida por el juez oscila entre los 500 euros hasta los 20.000, en el caso en el que una mayor indemnización se ha conseguido.

Las lesiones, mejor pagadas
Según indicaron a EL FARO INFORMACIÓN fuentes consultadas del SUP, estas indemnizaciones suelen ser mayores en los casos en que, por ejemplo, se producen lesiones a los agentes en actos de servicio “y posteriormente las instancias laborales no reconocen esta consideración”, se lamentaron desde el sindicato.

Por el contrario, las indemnizaciones por casos más puramente administrativos, casos del nivel no reconocido, suelen dar lugar a indemnizaciones algo más livianas para la Administración, aunque la cuantía es también variable dependiendo del caso que se esté juzgando.

Desde el SUP recordaron que “cada una de estas sentencias de manera individual resuelve el contencioso que policías afiliados al SUP de esta Comisaría presentaban contra la Administración, al no serles reconocido por esta los derechos en diferentes conceptos, tales como complementos de nivel, complementos de productividad, reconocimiento de lesiones en acto de servicio, etc”.

Asimismo, reiteraron que “a partir de estas sentencias, la Administración se verá obligada a indemnizar a cada uno de estos agentes con la cantidad económica que corresponda, dependiendo del caso de cada uno de ellos”.

Concursos de méritos
Del mismo modo, desde el SUP mostraron su satisfacción “al haberse resuelto a través de nuestros servicios jurídicos, otro contencioso en favor del SUP. En esta ocasión, se reconoce a los agentes de la Escala Básica a participar en los concursos de méritos y solicitar aquellos puestos de trabajo pertenecientes al grupo C y a la Escala de Subinspección a participar en los concursos de méritos y solicitar puestos catalogados en el grupo B, con los beneficios que profesionalmente este conlleva”, reseñaron.

Hasta ahora, y siempre según las afirmaciones de este sindicato policial, la Administración “viene rechazando cualquier instancia de petición de policías y subinspectores en este sentido, ignorando y no reconociendo ese derecho administrativo”.

Sin embargo, y a partir del primer contencioso-administrativo que ha sido resuelto favorablemente por el SUP, “cada agente que realice este recurso obtiene ese derecho a través de una sentencia firme”. Esta es, por tanto, “otra importante resolución que incide evidentemente en una mejora profesional llevada a cabo por la iniciativa del SUP”, por lo que desde la formación sindical no dudaron en calificar los datos como “un triunfo”.

Para el SUP, “estas sentencias resaltan el trabajo sindical bien hecho, demostrando la importancia y la necesidad del sindicalismo en la Policía para defender los derechos de los agentes que de otro modo no sería posible y en contraposición con aquellos que con actitudes anti-democráticas prefieren censurar, deslucir y descalificar cualquier tipo de acción sindical y vernos con los mínimos derechos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN