El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

IU pedirá en el Parlamento la reforma del Ventura Morón

La Junta prohibió ayer al parlamentario andaluz de IU Ignacio García cursar una visita al centro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El parlamentario andaluz de IU Ignacio García visitó ayer Algeciras para conocer el estado del IES Ventura Morón. -
El parlamentario andaluz de Izquierda Unida (IU), Ignacio García, volvió a denunciar ayer el estado de conservación en el que se encuentra el IES Ventura Morón de Algeciras. En concreto, señaló que los talleres se encuentra “con agua hasta los tobillos, incumpliendo la prevención de riesgos laborales”.

A ello le sumó que los alumnos con prácticas en empresa no han podido cumplir su formación en el centro, al no estar “operativo” y que “las salas de profesores no pueden tener ordenadores por la entrada de agua”. Igualmente, García denunció la ausencia de gimnasio, cafetería, patio o despacho del AMPA, “que tienen que dejar su teléfono personal en un tablón del centro”.

Igualmente, el parlamentario andaluz informó de que el centro era antiguamente una pescadería, y que sus instalaciones no han sido adaptadas con el tiempo, ya que “los techos todavía son de uralita”. En este sentido, denunció que la Consejería de Educación “sólo se excusa en que no arregla el centro porque ya le va a buscar una nueva ubicación”, traslado sobre el que IU se mostró partidaria, pero “que no sigan diciendo que no hacen nada por ese motivo, porque así llevan ya veinte años”.

Por todo ello, Ignacio García anunció ayer que presentará una proposición no de ley en la Comisión de Educación del Parlamento Andaluz en la que solicitará un plan de rehabilitación para el centro, que incluya la reparación general de las cubiertas y tejados, con el fin de eliminar las inundaciones actuales.

En dicha proposición también incluyen la denuncia sobre la presencia de amianto en las cubiertas de fibrocemento del centro. García asegura tener constancia de una resolución de la Inspección de Trabajo en la que se establece la necesidad de proceder a la retirada y eliminación de la totalidad de las cubiertas de fibrocemento, instaladas hace más de cuarenta años.

Uned
Por otro lado, la delegada de Cultura, Inmaculada Nieto, volvió a posicionarse ayer sobre la polémica suscitada por la financiación del centro asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en el Campo de Gibraltar.

Para Nieto, “el hecho de las corporaciones locales financien el centro hace que la UNED tenga comprometida su viabilidad económica en el futuro. Debemos responsabilizarnos con su futuro y diversificar las fuentes de financiación, para que no dependan en exceso de las corporaciones”.

Ignacio García solicitó también “que se libere a los ayuntamientos del compromiso solapado que tienen con la UNED, que es responsabilidad del Gobierno central, que es el que tiene que buscar su financiación, y no el Ayuntamiento, que soporta el 24% de su presupuesto”.

Prohibición
La delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, prohibió ayer al parlamentario andaluz de IU, Ignacio García, la entrada en el IES Ventura Morón, apelando al protocolo burocrático existente para ello, que consiste en la solicitud de las visitas a través de la Mesa del Parlamento. García señaló que “es cierto que hay un procedimiento, pero no es único ni excluyente. Lo que ha pasado es que nos ha impedido el paso, y no se ha puesto al teléfono con este parlamentario”.

Para el parlamentario, “no hay que burocratizar tanto los procesos”, y entiende que “lo que quieren es que no veamos el mal estado en el que se encuentra el centro”. Ignacio García llegó a plantear “si la delegada provincial es una interlocutora válida para los problemas de educación, ya que tenemos muchas quejas de padres que, por decirlo de una forma delicada, han sido tratados con poca cortesía”.

Con esta polémica, Blanca Alcántara suma otro conflicto más a los generados en la última semana, en los que también se hacía hincapié en el trato recibido por asociaciones de padres de los colegios Manuel Tinoco, en Algeciras, y el IES Virgen de la Esperanza, en La Línea. En ambos casos se expresan quejas por el cambio “unilateral” de adscripción de los centros en el tránsito a la enseñanza secundaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN