El tiempo en: Jerez
Lunes 03/06/2024  

Andalucía

Fernández-Pachecho lamenta el proceso "demasiado largo" del Algarrobico

Ha incidido en que "nadie puede sentirse orgulloso de que un proceso así se prolongue por veinte años"

  • El Algarrobico -

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pachecho, ha calificado este miércoles de "demasiado largo" el proceso para llevar a cabo la demolición del hotel del Algarrabico, en Carboneras (Almería), "veinte años de los que nadie puede sentirse orgulloso".

En declaraciones a los medios de comunicación antes de asistir al Consejo de Participación de Doñana, el consejero ha indicado que "un proceso judicial tan largo, tan enrevesado desde el punto de vista administrativo, no es una buena noticia para absolutamente nadie".

"Nosotros, desde la Junta de Andalucía, vamos a respetar las decisiones judiciales, lo venimos haciendo desde que Juanma Moreno es presidente del Gobierno andaluz, y lo vamos a seguir haciendo en el futuro", ha asegurado.

Ha dejado claro que "en el momento que la Justicia determine que la Junta de Andalucía tiene algún tipo de obligación respecto al hotel del Algarrobico, que sería heredada puesto que estamos hablando siempre de acciones que tomaron gobiernos anteriores, lo acatará y cumplirá con la parte que le corresponde".

Dicho esto, ha incidido en que "nadie puede sentirse orgulloso de que un proceso así se prolongue por veinte años".

El consejero se ha pronunciado de esta forma después de que ayer se conociera que el Tribunal Supremo (TS) ha rechazado el recurso de Greenpeace que aspiraba a la nulidad de la licencia del hotel de la playa del Algarrobico y como consecuencia a su demolición.

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal adelantó el fallo de una sentencia cuyo contenido dará a conocer en próximas fechas.

Dicha sentencia aspira a fijar jurisprudencia que determinará si en casos como este se puede declarar jurisdiccionalmente la nulidad de una licencia ante la "desestimación por silencio administrativo" de un ayuntamiento respecto a una revisión de oficio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN