El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El Consistorio quiere reabrir el acceso norte en una semana

Se han replanteado el plan inicial y llevarán a cabo una obra provisional para reabrir el tráfico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La carretera lleva dos semanas cortada por el socavón provocado por las lluvias -
  • Canalizarán las aguas fecales a una galería subterránea para evitar nuevas incidencias
  • La obra definitiva tendrá un presupuesto de 470.000 euros y una duración de tres meses
El Ayuntamiento ha tomado la determinación de reabrir cuanto antes el acceso norte a la ciudad, sin que el tráfico se vaya a ver afectado por el arreglo del colector que se vio aplastado por el socavón que surgió hace dos sábados a la altura del IES Levante como consecuencia del mal tiempo.

Este es el resultado de la reunión que una delegación municipal mantuvo ayer con el jefe de Carreteras de Andalucía Occidental, Rodrigo Vázquez, y de la demarcación provincial, Miguel Ángel Schmolling.

Según informó el delegado de Vías y Obras, Gabriel Orihuela, al término de la reunión, esta solución provisional pasará por la canalización hasta la estación de bombeo de la recogida de aguas fecales mediante un tubo que discurrirá por una vía de servicio en desuso que atraviesa subterráneamente la carretera. Paralelamente se bombeará el agua acumulada en esa zona, se desecará y se rellenará el socavón con grava gruesa.

La obra, que cuenta con un presupuesto de 60.000 euros y que deberá asumir el Ayuntamiento de Algeciras, podrá estar finalizada para la próxima semana, con lo que Orihuela contempla que el tráfico pueda estar reabierto para el puente de Semana Santa “si la lluvia no nos impide trabajar”.

Con esta decisión, el Ayuntamiento ha dado una vuelta de tuerca al planteamiento que se venía haciendo hasta ahora, y que desaconsejaba la realización de las obras de reparación del colector mientras estuviera el tráfico abierto, ya que los técnicos de Vías y Obras lo habían contemplado como un riesgo en el caso de que se produjese un nuevo incidente por la insistencia de las lluvias.

Sin embargo, en la reunión mantenida ayer entre representantes del Ayuntamiento y del Gobierno central, se encontraron puntos de entendimiento que llevaron a alcanzar una solución para este problema.

Así, según señaló Gabriel Orihuela al término de la reunión, esta solución temporal se ha podido llevar a cabo porque un incidente registrado hace un año en este mismo punto provocó que se desviara el colector en los bajos del IES Levante.

Así, esta galería creada y que atraviesa de forma subterránea la carretera ha permitido ahora al Ayuntamiento encontrar una solución para acometer las obras al tiempo que se restablece el tráfico, de forma “provisional, pero firme”.

El jefe de Carreteras de Andalucía Occidental, Rodrigo Vázquez, manifestó por su parte que el problema “no era sencillo, pero ya analizado y con un conocimiento completo sobre el mismo, se ha buscado esta solución provisional ya que afecta al acceso al puerto, que es nuestra responsabilidad”.

Hinca
La segunda actuación que se extrajo de la reunión de ayer hace referencia a la solución definitiva sobre el problema que presenta el colector que pasa por esta zona de la ciudad, y que se ha visto nuevamente dañado por el socavón que hundió parte de la carretera a su paso subterráneo por San José Artesano.

La solución pasará por la realización de una hinca, es decir, la perforación de la carretera de lado a lado, para introducir un colector nuevo a través de un tubo de 70 metros de longitud. Esta obra cuenta con un plazo aproximado de ejecución de tres meses.

Uno de los asuntos que se abordó en la reunión de ayer fue el de la responsabilidad del pago de los 470.000 euros que costará la obra, ya que la carretera pertenece al Ministerio de Fomento. En este sentido, Rodrigo Vázquez señaló que “la gestión la hace la ciudad, y el pago ya se dilucidará”.

De estas palabras se extrae que aún no ha quedado determinado el reparto que se llevará a cabo en el pago de dicha obra, si bien el alcalde, Tomás Herrera, manifestó al término del encuentro que “tenemos el compromiso de colaboración de Carreteras en todos los sentidos”.

El primer edil también adelantó que el Ayuntamiento se acogerá al Real Decreto por el que se regulan las ayudas estipuladas en caso de situaciones de emergencia y catástrofes, una ayuda con la que se pretende asumir el pago de ambas obras, teniendo en cuenta que la medida provisional ya es una responsabilidad expresa del Ayuntamiento.

En la reunión estuvieron presentes el alcalde, Tomás Herrera; la delegada de Tráfico, Cristina Garrido; la delegada responsable de Emalgesa, Rosario Espejo; y el delegado de Vías y Obras, Gabriel Orihuela. Por parte del Estado acudieron el jefe de Carreteras de Andalucía Occidental, Rodrigo Vázquez; el responsable provincial, Miguel Ángel Schmolling; el coordinador del Estado en la comarca, José Andrés Hoyo y el diputado Salvador de la Encina.

Este lanzó un mensaje a José Ignacio Landaluce al finalizar la reunión, afirmando que “no hace falta que venga el ministro para solucionar el problema”.

Actuaciones
El Ministerio de Fomento va a adecentar los accesos Norte y Sur a la ciudad, ejecutando un proyecto que en su día se fundamentó con un completo estudio de las zonas de actuación y que supondrá la inversión de una cantidad próxima a los 300.000 euros. La obra consistirá en acondicionar los taludes con vegetación y arbolado, dotando a cada una de las zonas con un sistema de riego para césped.

Además, contiene actuaciones en aparcamientos, acerado e iluminación. Los lugares de intervención se localizan en los kilómetros 102 y 107 de la autovía del Mediterráneo (A 7), a la altura de la barriada de Pastores y de la antigua fábrica de Torraspapel.

El alcalde, para facilitar esta iniciativa, requirió a las empresas que han instalado una serie de vallas en los márgenes de los mencionados tramos de carretera sin autorización municipal ni del Ministerio de Fomento para que las retiren en el plazo de un mes, según consta en el decreto que ayer publica el BOP. En caso de no ser atendido este requerimiento, el Ayuntamiento retirará y destruirá estas instalaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN