El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Jesús Atado a la Columna tuvo que volver a su templo

Sólo procesionó el trono 45 minutos a causa de la lluvia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sólo el trono de Jesús Atado a la Columna procesionó durante 45 minutos. -
Con la llegada del Lunes Santo se abre cada año la puerta simbólica de la Semana Santa para la salida en desfile procesional de la Sacramental e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Europa y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas, desde el santuario de Nuestra Señora de Europa que sirve de sede canónica a la agrupación cofrade.

Sin embargo, en la tarde de ayer, sólo el paso de Jesucristo salió con 15 minutos de retraso en el horario previsto, porque la junta de gobierno de la hermandad estudió la posibilidad si se hacía o no la salida, como consecuencia de la suave lluvia que había caído en la ciudad una hora antes. Al final,las puertas de la capilla se abrieron, permitiendo la salida de Jesús Atado a la Columna, no así del paso palio, como esperaban cientos de personas en las inmediaciones de la céntrica Plaza Alta.

Sobria y majestuosa

Sobria la estampa que dejaba a su paso la cofradía de penitencia, que este año conmemora el XXV aniversario de su reorganización, a pesar de que su estatuto fundacional data del 27 de diciembre del año 1945. Y majestuoso fue el paso de ese Jesús en el momento en el que es azotado por un sayón en presencia del soldado romano, realizado por el escultor algecireño José Román en el año 1946, que anunciaba el cada vez más próximo momento de su muerte. Impactante también que no saliera en desfile procesional el paso palio de María Santísima de las Lágrimas, que este año estrenaba la restauración de los respiraderos del paso palio, realizada en el taller de orfebrería San Juan, de San Juan de Aznalfarache de sevilla. Otro estreno ha sido el traspaso y restauración de la saya de salida de la Santísima Virgen, realizada en el taller de Antonio Gil Muñoz, en La Línea de la Concepción.

Por último, la Madre de Jesucristo también presentaba este año la cotilla bordada en oro fina, obra de las alumnas de la escuela taller La Chicotá, que ha sido donada por estas jóvenes. Miles de personas aguardaban, a lo largo de su recorrido por las calles más céntricas de la ciudad, de la hermandad cofrade, cuyo hermano mayor es Jacinto Muñoz Madrid.

El fervor popular a esta agrupación cofrade también se puso de manifiesto en las miles de personas que se congregaron para presenciar la salida del desfile procesional por las calles de la ciudad. Después de retomar la calle Radio Algeciras General Castaños y Ventura Morón, desde la céntrica Plaza Alta, la junta de gobierno decidió que el trono del titular volviese de nuevo a su templo, tan sólo 45 minutos después de haber realizado su salida la agrupación cofrade, dado que poco a poco, lo que era una leve brizna de lluvia, fue aumentando un poco su intensidad, aunque no demasiada. Sin embargo, los hermanos cofrades se decantaron por la recogida precipitada, para no poner en riesgo el más que valioso patrimonio de la hermandad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN