El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Mundo

País Vasco y Extremadura, las CCAA que más destinan a sanidad

Los servicios de salud del País Vasco y Extremadura son los que más recursos destinan a sus ciudadanos, por encima de 1.600 euros por habitante y año, mientras que la Comunidad Valenciana es la que menos dinero invierte en esta materia, con 1.140 euros por habitante, seguida de Baleares, con 1.181.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Los servicios de salud del País Vasco y Extremadura son los que más recursos destinan a sus ciudadanos, por encima de 1.600 euros por habitante y año, mientras que la Comunidad Valenciana es la que menos dinero invierte en esta materia, con 1.140 euros por habitante, seguida de Baleares, con 1.181.

Son datos de un estudio del Ministerio de Sanidad y Política Social, que refleja además que precisamente País Vasco y Extremadura son las dos autonomías que más han incrementado el gasto per cápita en salud desde 2007.

En 2009 el gasto medio en sanidad por habitante se situó en 1.320 euros, un 8,6% más que en 2007.
Por debajo de la media nacional, además de la Comunidad Valenciana y Baleares, están Madrid (1.182 euros/habitante), Andalucía (1.245) y Cataluña (1.295).

La Rioja es la única comunidad que en 2009 y respecto a 2007 ha registrado una bajada de los recursos destinados a sanidad por habitante, al pasar de 1.576 –lo que la colocaba a la cabeza del gasto sanitario per cápita– a 1.462 euros.

En conjunto, los recursos que los servicios sanitarios regionales destinaron a la salud de los ciudadanos aumentaron un 8,6% en 2009 respecto al ejercicio de 2007, un porcentaje superado por comunidades como Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León, Murcia y Galicia.

La que menos aumentó su presupuesto per cápita fue Madrid, con un 4,1%, al pasar de 1.135 euros en 2007 a 1.182 en 2009.

También Cataluña registró un incremento por debajo de la media, en concreto del 5,1%, lo que situó su gasto por habitante en 1.295 euros en 2009 frente a los 1.232 de dos años antes.

En cifras globales, las comunidades con más habitantes son las que tienen un mayor presupuesto sanitario, como Andalucía (9.826 millones de euros), Cataluña (9.426) o Madrid (7.122).

En el lado opuesto está La Rioja, con 452 millones de euros como presupuesto sanitario en 2009, y Cantabria, donde esa cifra se eleva a los 793 millones de euros.

Según los datos del Ministerio de Sanidad, el presupuesto del conjunto de comunidades autónomas en 2009 ascendió a 58.930 millones de euros, frente a los 52.383 de 2007.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN