El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El futuro de Torras Papel, en el aire

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Las administraciones deben comprender que los compromisos están para cumplirlos
Sindicatos y ex trabajadores de la extinta Celupal han retirado sus exigencias a la Junta de Andalucía para que se selle cuanto antes un acuerdo que reindustrialice los terrenos donde hasta hace poco más de un año desempeñaba su labor la papelera Torraspapel. Una buena semana han elegido los sindicatos y los ex trabajadores para volver a presentar su solicitud, coincidiendo con el comienzo de la Feria de Sevilla, días en los que pocos funcionarios van a estar esperando la llegada de reclamaciones.

Resulta inadmisible que un año después del cierre de la papelera en Algeciras, los trabajadores aún tengan que enfrentarse a un futuro incierto. Muchos han sido los rumores a lo largo de los últimos 14 meses, pero ninguno ha llegado a materializarse. El grupo Alonso, tras la marcha de LPC, quizás está más cerca que ninguno pero si el proyecto llegará a ser una realidad aún está por ver.

Otro  punto que no se comprende es cómo a estas alturas los sindicatos se limitan a hablar y no entrar en acción para reclamar el compromiso de la Junta para recolocar a los casi cien ex empleados de la papelera.
Si el retraso para sellar el acuerdo es consecuencia de la restructuración de cargos dentro de la Junta de Andalucía, estos trabajadores van a sufrir las consecuencias de tener que revisar de nuevo los preacuerdos en unos momentos en los que lo necesario es apuntar a un objetivo, negociar las mejores condiciones y firmar un pacto para reindustrializar la zona, dar trabajo a las familias que esperan desde hace más de un año y beneficiar a la comarca que mucha falta le hace.

A partir de ahora el colectivo de trabajadores iniciará una ronda de contactos con los Agentes Sociales y Económicos y con todas las administraciones en la comarca y fuera de ella, incluido el grupo Alonso, para acercar posturas y facilitar el acuerdo. Los sindicatos han de reflexionar sobre su pasividad y las administraciones comprender que los compromisos están para cumplirlos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN