El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

España

Izquierda Unida analiza la situación económica

Consideran que ni en 2009 hubo inversiones ni en 2010 podrá haberlas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Julio Acale analizó la actualidad junto a su compañera Pepa Conde.
  • Los Presupuestos Participativos los entienden una cuestión ?decorativa?
  • Creen que el PP está más centrado en juegos electorales que en las necesidades locales
El portavoz de Izquierda Unida, Julio Acale, y la edil Pepa Conde, ofrecieron ayer su análisis de la situación económica que atraviesa el Ayuntamiento y otros temas de actualidad.

Conde fue clara diciendo que “insistimos en que hay que ser austeros”, refiriéndose al equipo de Gobierno y la confección de los presupuestos, “priorizar y que por encima del electoralismo estén los intereses de los ciudadanos”, así como salvaguardar que se puedan ofrecer los servicios necesarios, “y el pago a los proveedores”, pues destaca que hay unos cien empresarios que no cobran lo que les debe el Ayuntamiento. “Tememos que se recorten estos servicios o se suban las tasas para poder hacer frente a los mismos y finalmente el que pague sea el ciudadano”. Así, indica que ofrecen medidas para salir de la crisis.

Evidentemente, explica que “esta difícil situación económica repercute en los Presupuestos Participativos. El PP ha sido incapaz de poner en marcha una política para evitar esto y lo que vemos es una política de despilfarro”.
Además, “los ingresos han disminuido, no han sabido ser capaces de hacer un presupuesto real”.
Tanto Acale como Conde aseguran que ni en 2009 apenas hubo inversiones, pues las obras y demás actuaciones se han hecho con fondos estatales y autonómicos. Temen que esta situación se repita en 2010, pues ya vaticinan que sigue sin haber fondos para ninguna inversión.

En cuanto a los Presupuestos Participativos, el portavoz de IU añade que “son decorativos, al igual que pasó con los fondos Feil. Nos preguntan cuáles son las prioridades o propuestas pero la decisión la toman ellos. Nos deben mostrar el debe y el haber del Ayuntamiento”, para ver las partidas con las que se cuenta y que se pueden destinar a aquellos proyectos necesarios, “pero me temo que será una apuesta simbólica, como ocurre con el Plan de Barrios”.

IU se ha interesado por conocer los gastos del área de Comunicación en publicidad “y Capdevila nos ha contestado que nos enteraremos cuando se haga la liquidación del presupuesto. Queremos participación y no se nos da”, resume. En cuanto al Presupuesto de 2010, “no conocemos ni siquiera el borrador, algo que nos parece insólito pues el PP cuenta con mayoría absoluta para aprobar lo que quiera”. Con todo, lo único que pide es que “no dejen el Ayuntamiento más endeudado de lo que se lo encontraron”.

Mercado de abastos

El posible cambio de ubicación del mercado de abastos sigue entrañando polémica. “Queremos mesas de participación como pedimos para el PGOU, pues hay cosas importantes que debatir” en el Pepch (Plan Especial de Protección del Casco Histórico), como para que se ofrezca al ciudadano la opción de dar su opinión, pero la respuesta de Patricia Ybarra (concejal de Urbanismo), ha sido de no convocar las mesas, siendo un botón de muestra más de la participación que ofrecen”.

Acale también quiso hacer ciertas apreciaciones con respecto al POT (Plan de Ordenación del Territorio) de la Bahía de Cádiz y Jerez, informando de que “no vemos con buenos ojos un desarrollo mayor en el campo de golf; tampoco el desarrollo de Salinas Norte como suelo industrial, pues es pernicioso para lo que debe ser un gran parque arqueológico; a la acería de la zona trasera de Doña Blanca no nos oponemos pero” entienden desde IU que se debe de dar cierta protección al perímetro de la misma para garantizar la riqueza paisajística de este enclave.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN