El tiempo en: Jerez
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

Unos investigadores editan un manual sobre la atención al final de la vida

Se trata de un programa de abordaje multidisciplinar, consensuado entre profesionales tanto de las residencias como de los centros sanitarios públicos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del libro. -

 Expertos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) han recogido en un libro los resultados de su trabajo, un manual sobre cómo debe ser la atención al final de la vida en las residencias de ancianos.

Los investigadores de un grupo específico dedicado a estudiar la atención sanitaria en centros gerontológicos han editado este manual en el que se recogen las principales conclusiones del programa NUHELP, del acrónico en inglés Nursing Homes End of Life Program.

Este programa es el resultado final del proyecto de investigación financiado por la Junta y centrado en analizar la atención al final de la vida en residencias de mayores.

Se ha desarrollado a partir de las recomendaciones y estándares de calidad asistencial al final de la vida de organismos de reconocido prestigio y ha atendido al contexto cultural y organizativo específico de España mediante una metodología rigurosa y un marco teórico concreto que se detalla en esta obra.

Se trata de un programa de abordaje multidisciplinar, consensuado entre profesionales tanto de las residencias como de los centros sanitarios públicos de referencia.

El libro describe ahora las intervenciones del programa, así como información práctica para implementarlo como los modelos de entrevistas y formularios, los algoritmos de decisión o las listas de verificación de las intervenciones.

El documento, escrito por investigadores del ibs.GRANADA, busca ayudar a los profesionales de residencias interesados en mejorar su práctica asistencial, a los profesionales del sistema sanitario vinculados a estos centros, y a gestores especializados en gerontología o los cuidados paliativos.

El estudio, liderado por el investigador del ibs.GRANADA Emilio Mota, ha contado con científicos de las Universidades de Granada y Jaén, y se ha realizado en ocho residencias de ancianos de las dos provincias.

La edición pretende proporcionar al personal de enfermería herramientas que apoyen sus criterios profesionales basados en las características del paciente, como la actividad, la movilidad y la humedad de la piel, que pueden ser interpretadas por el ojo entrenado de un profesional. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN