El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Nuevo cambio de líder en el Nacional, ahora le toca a Carlos Suneson

El canario firmó ayer una tarjeta de 66 golpes, y se coloca primero

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Raúl Quirós es el mejor de la comarca, en sexto lugar, a cuatro del liderato
Carlos Suneson, Francis Valera y Santiago Luna pusieron  el Campeonato de España de Profesionales al rojo vivo. Los tres jugadores, al frente de la clasificación a falta de 18 hoyos para la conclusión, separados únicamente por 2 golpes, se postulan como vencedores de un torneo sumamente abierto, que se acoge una vez más a la tradición de un desenlace emocionante y espectacular, y en el que también tienen mucho que decir Vicente Blázquez, Javier Colomo, Jesús María Arruti, Alejandro Cañizares, Raúl Quirós…, que convirtieron la tabla en un comprimido pañuelo tras la tercera jornada.

La incertidumbre es tan grande que ninguno de los principales protagonistas se atreve a vaticinar siquiera una aproximación del futuro inmediato. Muy al contrario, todos coinciden en que puede ganar cualquiera, y ese cualquier afecta en teoría a nada menos que a una decena de jugadores con opciones reales de ganar el título.
Entre ellos, Carlos Suneson asumió el mayor de los protagonismos durante la tercera jornada celebrada en La Reserva de Sotogrande. Nada lo hacía pensar tras concluir su primer hoyo con un decepcionante doble boguey que limitaba seriamente sus posibilidades, pero a partir de ahí todo fueron parabienes.

Uno de los más determinantes, un eagle en el hoyo 7, precedido de un birdie en el 5, que suponía el verdadero comienzo de una actuación fantástica construida a base de aciertos, uno más en el 9 que dio paso a una segunda vuelta excepcional, con nuevos birdies en los hoyos 13, 15 y 16, conformando el resultado más bajo conseguido nunca por un profesional en el majestuoso recorrido de La Reserva: 66 golpes.

Semejante acumulación de aciertos catapultaron al jugador canario hasta la primera plaza, ratificada en la carpa de entregas de tarjetas mientras veía cómo Francis Valera, con un boguey en el 18, le cedía in extremis el liderato en solitario. El barcelonés, sensacional en la segunda ronda, se defendió panza arriba durante todo el recorrido mediante una sucesión de pares desde el hoyo 7 que, siendo resultados aceptables, no alcanzaban el nivel de excelencia que exige este Campeonato de España de Profesionales.

Completamente al acecho, con la experiencia que imprime el haber batallado en cientos de situaciones parecidas, se encuentra Santiago Luna, al que acompaña una curiosa tradición numérica en esta competición. No en vano, el madrileño, con cuatro títulos a sus espaldas, ha conseguido el triunfo siempre en años pares (1988, 1990, 1992 y 2000), de dos en dos años al principio y ¿de ocho en ocho a partir de entonces?
Cuestiones cabalísticas al margen, el principal aval de Santiago Luna se sustenta en actuaciones tan sólidas y acertadas como sus 67 golpes de esta tercera jornada, con 6 birdies y un sólo boguey que le convierten en referencia obligada de un torneo en el que otros jugadores ilustres como Jesús María Arruti o Alejandro Cañizares también alzan la voz en cuanto las condiciones meteorológicas fueron benignas. Cinco bajo par en su caso y un salto hacia adelante significativo en la clasificación ha sido la consecuencia en un Campeonato de España al rojo vivo.

Armada comarcal
El mejor de la Armada campogibraltareña, es Raúl Quirós que aún tiene opciones de triunfo aunque algo alejadas. Escaló hasta la sexta plaza, y volvió a repetir la misma tarjeta que en los dos primeros días de competición, 71 golpes, uno bajo el par del campo, que le hace sumar 213, tres bajo el par. En el puesto 12 está Daniel Quirós, tras hacer ayer una tarjeta de 70 golpes, dos bajo el par. Un poco más abajo, en el décimiquinto está Álvaro Quirós tras quedarse en el par del campo y Juan Quirós, el 27.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN