El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

Carratalá ofrece precisión en el tratamiento de las presbicia

El láser excimer Amaris resuelve el problema de vista cansada que padece el 80 % de la población

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde, Tomás Herrera, asistió a la presentación del láser excimer Amaris. -
La clínica Virgen de la Palma, dirigida por el oftalmólogo, Andrés Blasco Carratalá, cuenta desde el pasado 17 de mayo con el láser excimer Amaris, un sistema rápido, preciso, seguro y fiable que redefine la perfección en la cirugía refractiva corneal. Este método fue presentado ayer en el sede del Colegio Oficial de Médicos. entre el público se encontraba el alcalde, Tomás Herrera. Este sistema se implantó hace un año. Desde entonces, según Blasco Carratalá, ha obtenido varios premios, entre ellos el Premio Nobel Asiático.

La ventaja de este equipo es que incorpora el eye-tracker  que “controla todos los movimientos en seis dimensiones, lo que constituye más garantía para el cirujano y para el paciente”, además de brindar “mayor rapidez en el tratamiento y disminuye en un 80 por ciento la inflamación postoperatoria”.

Una gran novedad que incorpora el láser excimer Amaris “es el tratamiento de la presbicia, creando sobre la córnea un tallado, realizando una especie de lente multifocal sobre ella, resolviendo el problema de vista cansada que padece el 80 por ciento de la población”. Además, como todos los láseres, está indicado para la miopía e hipermetropía.

Este equipo contempla “el tratamiento simultáneo en ambos ojos y el paciente perderá un poco de visión de lejos pero recuperará la visión intermedia”.

El director gerente de Oftal Tech, Manel Morros, afirmó que el láser excimer Amaris “combina una velocidad de ablación muy alta, con un turbo eye-tracker que sigue la pupila y el limbo; balance de rotación y control de ciclotorsión avanzado”. Esto asegura “el balance perfecto entre una velocidad extremadamente alta y la precisión”.
Este equipo “cuenta con una impresionante tasa de repetición de 500 hercios real”. Este alto nivel de rendimiento, “se alcanza de manera segura mediante un eye tracker inusualmente rápido, acelerando, por tanto, el tratamiento”. 

Además, “el control inteligente del efecto térmico asegura que siempre hay suficiente tiempo para que cada área de la córnea se enfríe entre cada pulsación del láser”.

Precisión
Morros incidió en que “la velocidad sólo es una ventaja cuando se combina con la precisión”. El turbo eye-tracker de 1050 hercios, facilita la inigualable precisión en el posicionamiento de cada pulsación láser individual”. “Nuestra innovación particular, es la combinación de la velocidad con las características revolucionarias. La consecuencia es la compensación exacta de cada movimiento del ojo, hasta la quinta dimensión”, destacó.

El eye-tracker  también es capaz de traducir los movimientos lineales detectados en rotaciones, con la ayuda de un modelo de ojo desarrollado por Schwind, dado que se siguen y se compensan los movimientos en la tercera y cuarta dimensión - rotaciones verticales y horizontales -”. Asimismo, incidió, “la supervisión automática del tamaño de la pupila, ofrece seguridad adicional”.

Al mismo tiempo, “la iluminación se ajusta de manera automática de tal modo, que al inicio del tratamiento la pupila permanece exactamente del mismo tamaño que en los exámenes preliminares”. El láser Amaris ofrece una programación de tratamiento individualizada y completa. 

Los pacientes “retienen su impresión visual habitual y la agudeza visual y la visión de contraste no se ven afectadas, como en otras tecnologías”. Según Morros, “el sistema de aspiración de partículas único del láser Amaris ofrece condiciones medioambientales estables sobre la córnea,   independientemente de cualquier movimiento de aire en el quirófano”.

Durante el procedimiento quirúrgico, “el cirujano visualiza los cambios en el grosor corneal en tiempo real, lo que le permite realizar decisiones puntuales sobre la mejor manera de proceder con una corrección refractiva”.

En suma, el láser Amaris es más rápido, más preciso y más seguro para el paciente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN