El tiempo en: Jerez
Viernes 31/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Clausuradas las X Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El alcalde, Tomás Herrera, y la presidenta de la Mancomunidad de Municipios, Isabel Beneroso, clausuraron ayer las X Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar que se venían celebrando desde el pasado viernes en el Auditorio Millán Picazo.
Profesores e investigadores de reconocido prestigio han profundizado en diversos temas de importante calado histórico para la comarca.

A lo largo de las jornadas, los participantes han disertado sobre una amplia variedad de asuntos relacionados con el pasado de los municipios que conforman el Campo de Gibraltar. Un total de veintiocho comunicaciones de expertos en la materia han abordado líneas de investigación como Las cuentas de Aragón y Castilla entre los años 1339 y 1344 con motivo de la batalla del Estrecho, Los combates navales de 1407 y el asentamiento genovés de Gibraltar según la crónica de Juan II, Uniformes y ejércitos multinacionales en el gran asedio de Gibraltar (1779-1783), o Los aeropuertos del Campo de Gibraltar: Proyectos y realidades.
Herrera dijo que le consta que durante estos tres días “habéis compartido información, habéis llegado a conclusiones comunes y habéis expuesto opiniones a veces divergentes. Sin embargo, estoy convencido de que todo ese trabajo servirá para que las generaciones futuras sepan comprender mejor nuestra compleja y variopinta historia”.

Se mostró “orgulloso de que Algeciras haya albergado estas jornadas de tanta relevancia y que han estado dedicadas a la memoria del que fuera cronista oficial de la ciudad, Cristóbal Delgado.
Beneroso destacó  el papel que juegan estas jornadas, “que constituyen una cita ineludible en la agenda cultural de la comarca”. La presidenta de la Mancomunidad subrayó “el extraordinario trabajo realizado por los integrantes del Instituto de Estudios Campogibraltareños en la organización de este evento”. Beneroso hizo especial mención a la labor llevada a cabo por el director, Mario Ocaña, “que a final de año dejará su cargo de director del Instituto, sin olvidar al profesor Ángel Sáez y a Rafael de las Cuevas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN