El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El Consistorio define normas de comportamiento en la Velada

Restricciones de tráfico en Príncipes de Asturias, a la altura de la avenida del Ejército

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hasta el viernes día 9 se pueden presentar solicitudes para ocupar la vía pública el Domingo Rociero. -
  • Bandos ?para garantizar el respeto y la convivencia ciudadana?
  • Hasta el día 9, las solicitudes para ocupar la vías pública el Domingo Rociero
El Ayuntamiento en coordinación con la Policía Local ha dictado una serie de bandos donde se recogen diversos aspectos y normas de comportamiento que garanticen el respeto y la convivencia ciudadana y se pueda conjugar por un lado el orden y, por otro, la diversión durante los días de la Velada y Fiestas 2010.

Sobre la ocupación de vías y espacios públicos para la instalación de puestos de gorros, catavinos y barras de ambigú en la zona centro el domingo, 18 de julio, los interesados deberán presentar una solicitud a través del Registro General del Ayuntamiento, solicitando la ocupación, plazo que finalizará el viernes, 9 de julio.

Entre los requisitos, se especifica que los puestos no podrán exceder de tres metros de longitud, no se permitirá la instalación de estos puestos en la Plaza de la Iglesia, calle Real y Plaza Fariñas, estableciéndose una fianza previa de 200 euros. A las 21.00 horas del domingo, 18 de julio, deberán estar desmontados todas las ocupaciones y limpia la zona ocupada para poder devolver la citada fianza. Agentes de la Policía Local se encargarán de comprobar tales extremos.

Por otra parte, se ha dictado otro bando en el que se delimita el paseo de caballos sólo el domingo rociero, 18 de julio, en el recinto ferial desde las 11.00 hasta las 19.00 horas. Los caballistas deberán ir ataviados, a ser posible, con ropa acorde a las fiestas, no permitiéndose bajo ningún concepto el torso desnudo.

Otro de los bandos es el relativo a la música, que podrá sonar en la zona centro de la ciudad durante la celebración del domingo rociero, únicamente con música rociera o flamenca.

En este bando se recoge también la prohibición de usar carros de hipermercados o similares para almacenar bebidas, estableciéndose una multa de 300 euros para los que incumplan dicha norma.

Asimismo, se ha dictado otro bando relativo a las tómbolas y puestos de venta, en el que se prohíbe la venta, tenencia y entrega de premios como machetes, porras, navajas, sprays, puños de hierro y todos aquellos objetos susceptibles de poder ser usados contra la integridad física de las personas. Las multas por incumplimiento de estos extremos oscilan entre los 300 y los 30.000 euros.

Tráfico
Por otra parte, debido a la instalación de la feria en el recinto y su proximidad con la zona fronteriza, en relación con el tráfico rodado, desde hoy lunes  se van a llevar a cabo algunas restricciones circulatorias, al objeto de minimizar en la medida de los posible las consecuencias derivadas de la afluencia de vehículos en los alrededores de la frontera con Gibraltar.

En horario de mañana, desde aproximadamente las 7.00 horas y en función de las circunstancias del tráfico, en la avenida Príncipe de Asturias, a la altura de la confluencia con la avenida del Ejército, tan solo se permitirán que continúen la circulación por dicha vía aquellos vehículos que quieran acceder hasta Gibraltar, así como todos aquellos camiones cuyo destino sea la aduana, desviando el resto de la circulación por la avenida del Ejército.

La parada de taxis ubicadas en la zona de frontera se trasladará temporalmente al vial de enfrente, en la avenida Príncipe de Asturias, al objeto de que los vehículos de servicio público no se vean perjudicados por las retenciones que pudieran ocasionar la afluencia de camiones hasta la aduana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN