El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Los sindicatos hacen de puente entre IU y PP

Ambas formaciones políticas se reúnen con las centrales sindicales para tratar la huelga general y el parón de obras de infraestructura

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Los sindicatos CC OO y UGT retomaron ayer la ronda de contactos para recabar apoyos de cara a la convocatoria de huelga general planteada para el próximo 29 de septiembre. Ambas centrales mantuvieron encuentros con representantes de IU y PP, en donde se valoraron la convocatoria citada y la necesidad de reclamar infraestructuras para la comarca.

La jornada se cerró con la visita a la sede del PP, donde su presidente local, José Ignacio Landaluce, apuntó que el enfoque principal "es primar la riqueza y la creación de empleo”.

Landaluce también repasó los “malos momentos” atravesados hasta la reciente aprobación de la nueva Ley de Puertos. Según el dirigente popular “fueron semanas muy malas porque veíamos que los puertos que compiten con el de Algeciras era maleables para incrementar su capacidad de atraer tráficos. Al final se ha respetado al Puerto algecireño” y se le dotado de “más margen para competir”.

Este “consenso” debe aplicarse, según el líder popular, “al espíritu de reivindicación en materia de infraestructuras”. Así, Landaluce repasó como hay proyectos que han quedado aparcados como “la unión por ferrocarril de la comarca con la Costa del Sol, muy importante turísticamente”. A esto sumó la necesidad de acelerar la A-48 o los Accesos Norte y Central a la ciudad.

Desde el PP se indica que “no se puede dejar que las infraestructuras duerman el sueño de los justos. Además, hay que tener en cuenta que en su realización, el 60% del tiempo corresponde a papeleo y no a la propia ejecución de los trabajos”. En cualquier caso, Landaluce agradeció “que no se haya tocado la línea Algeciras-Bobadilla. Pedimos que no se desaceleren los trabajos” ya que “con una orografía más fácil” en los tramos que restan “necesitamos mayor rapidez”. Los populares también valoraron positivamente la propuesta del ministro de Fomento, José Blanco, de que el ferrocarril llegue hasta el mismo cantil del Puerto Bahía de Algeciras.

Valoración IU
La mañana sindical comenzó con la reunión con IU, “sencilla” en palabras del representante de la formación Javier Mohedano, toda vez que existe “una confluencia de opiniones, tanto en el análisis como en las estrategias”.

IU acuso al Gobierno de llevar a cabo una “contrarreforma sin precedentes en el estado del bienestar. A esto se une una campaña antisindical y antipolítica sin precedentes que elude un análisis más certero de la situación real”.

Según Mohedano, la huelga general será “un punto más “en la “cadena de movilizaciones que llevamos a cabo. Es una oportunidad para hacer un esfuerzo de pedagogía, que evite la resignación o el determinismo. Esto se puede detener y en la huelga confluirán protestas con alternativas de una propuesta unitaria”.

En esta línea, la coalición de izquierdas destacó su “preocupación” por la idea de “patriotismo de sacrificio cuando las cosas marchan mal pero no de reparto cuando van bien. Estamos decidiendo el modelo de vida del país”

Sindicatos
El secretario comarcal de UGT, Ángel Serrano, señaló que “IU es el único partido que apoya a los sindicatos, que estamos recibiendo ataques” desde varios frentes, “llegando a acusarnos de ser los generadores del paro”.

Para UGT, se trata de un “ataque frontal a todo lo conseguido durante años. Sin ser catastrofistas, en uno o dos años hemos retrocedido 20. Esta es una cuestión de todos, no sólo de la izquierda. Si no, llegará el momento en el que no podremos ni negociar los salarios”.

Paralelamente, Serrano señaló que la comarca y la provincia “no se merecen retrasos en las obras de infraestructuras. Vamos a solicitar una reunión de la mesa de interlocución y el Observatorio de Infraestructuras” ya que “todos tenemos que adoptar una misma voz para reivindicarlas".

Por último, UGT valoró que, “debido al potencial grandísimo que tiene la comarca”, la zona será “la primera en despegar tras la crisis”.

Por su parte, la secretaria comarcal de CC OO, Inmaculada Ortega, resaltó que “coincidimos con IU en la coherencia de la labor que representa en la sociedad. Comisiones no se va a resignar y nuestra tarea no acabará con la huelga general. Esta fecha es un día más en el trabajo sindical ya que las medidas del Gobierno tendrán un resultado catastrófico”.

Ortega, que resaltó que “la tasa de precariedad laboral en la comarca duplica la tasa nacional”, interpeló directamente a la Inspección de Trabajo y a la Administración por su “pasividad en vigilar el cumplimiento de la ley laboral”.

Comisiones también asegura que “los frutos de la huelga se recogerán “antes o después. La sociedad española ya ha plantado cara anteriormente” y se debe hacer frente a “una reforma laboral maligna, que profundiza en el despedido y que no generará empleo. Además ataca al estado del bienestar y a la negociación colectiva”.

Finalmente, Ortega se refirió al “déficit histórico en materia de infraestructuras” del Campo de Gibraltar. Por ello aseguró que “es necesario mejorar las conexiones internas y externas de la comarca. Hay que aspirar a una estación de tren intermodal para Algeciras” y no sólo una reforma.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN