El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Basagoiti pide un pacto para no bloquear los presupuestos

El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha declarado en una entrevista con Efe que le gustaría que el ?partido opositor? en España permitiera al partido en el Gobierno la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para lograr que ?no valgan tanto? los apoyos de CIU y PNV.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha declarado en una entrevista con Efe que le gustaría que el “partido opositor” en España permitiera al partido en el Gobierno la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para lograr que “no valgan tanto” los apoyos de CIU y PNV.

Basagoiti, que ha reconocido que su propuesta “puede sonar fuerte a algunos compañeros de partido”, ha defendido que en la política nacional se busque “el acuerdo básico entre las dos grandes formaciones”.

“Me gustaría que se dejara gobernar al otro partido nacional, que haya una política de Estado, pero entiendo que quien lo veta es Zapatero” y la dirección del PSOE con la política “de todos contra el Partido Popular”, ha explicado.

En su opinión, PSOE y PP deben lograr una “concordia a pesar de las discrepancias” para conseguir que “baje el precio de las acciones de CiU y del PNV, que están sobrevaloradas”.

Basagoiti ha sostenido que hay que “respetar” y “pactar” con los nacionalistas, “pero en el marco de sus comunidades, no en el marco nacional, porque el PNV no cree en España y a CiU sólo le importa Cataluña”.
“A nivel nacional los acuerdos deben ser entre el Partido Popular y el PSOE”, ha aseverado.

Ha justificado la diferencia entre la situación del PP a nivel nacional y la que tiene en Euskadi, donde tiene un acuerdo con el PSE para apoyar al Gobierno Vasco y a la vez llega a acuerdos puntuales con el PNV, en que “nuestros votos son imprescindibles (en el Parlamento vasco), si tuviéramos la mitad, como pretendían algunos sectores incluso de la derecha, el PP estaría desaparecido” en el País Vasco.

En cuanto al estado del acuerdo con el PSE-EE para sostener al Gobierno Vasco presidido por Patxi López, ha anunciado que si después de las elecciones locales del próximo mayo existen “impedimentos” para que el PP “asuma” las principales instituciones alavesas con el apoyo del PSE-EE “el Partido Socialista estará en problemas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN