El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Corporación aprueba los presupuestos para 2010 con los votos de PSOE, IU y De la Jara

Las cuentas prevén una reducción de un 25% en gastos y un superávit financiado mediante crédito para hacer frente a la difícil situación actual de las arcas municipales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Em el apartado de ingresos se espera un aumento en término monetarios de un 34,87 por ciento en lo que se refiere a la recaudación de impuestos directos -
El pleno de la Corporación municipal de Los Barrios aprobó inicialmente jueves el proyecto de presupuesto para 2010 presentado por el equipo de gobierno, con los votos a favor de PSOE, IU y el concejal no adscrito Francisco De la Jara, frente al pronunciamiento en contra de PA y PP. A esta sesión de carácter ordinario correspondiente al mes de agosto, y primera que se celebra en horario de tarde, tras el acuerdo en tal sentido adoptado en la sesión de julio, no asistieron la edil del grupo socialista Ángeles Ariza ni dos concejales andalucistas, Doñate y Alconchel, por causa justificada.

Dicho proyecto prevé un superávit de unos 20 millones de euros, derivado de dos créditos, uno de 11 millones y otro de 20 millones de euros, que los responsables municipales tienen intención de suscribir, con la pertinente autorización de la Junta de Andalucía, para afrontar la difícil situación en la que actualmente se encuentra la hacienda local, y una reducción de los desembolsos con respecto a 2009 de un 25,15 por ciento, casi 17 millones de euros.

Las previsiones de las cuentas municipales para el presente ejercicio, incluidas las empresas y organismos autónomos dependientes del Consistorio, se cifran en 74.681.917,34 euros, en lo que respecta a los ingresos, y 54.681.917,34 euros, en lo que se refiere a gastos. Por su parte, los ingresos previstos por el Ayuntamiento ascienden a 69.031.518,24 euros y los gastos, a 49.031.518,24 euros.

En atenciones protocolarias la disminución del gasto planteada es de un 89 por ciento, pasando de 58.000 a 7.000 euros. En publicidad se reduce un 86 por ciento, de los 324.000 euros de 2009 a sólo 44.500 euros en el presente año, y en la celebración de eventos comerciales, un 70 por ciento, de 155.000 a 46.000 euros. También disminuyen las transferencias corrientes un 19,52 por ciento, fundamentalmente por la reducción de los presupuestos de las sociedades municipales, a las que se destina menos dinero, dado que los contratos correspondientes a parte de sus trabajadores fueron subrogados y asumidos por el Ayuntamiento. Dicha subrogación precisamente es la que explica el incremento del 1,89 por ciento que se produce en el capítulo de personal, a pesar de los recortes aplicados en los salarios y los planes de ajustes en la organización de la plantilla de empleados.

Como consecuencia de la situación de crisis financiera de la institución se reducen igualmente las inversiones en un 58,98 por ciento, aunque se mantienen las obras consideradas más necesarias y urgentes y aquéllas para las que se contará con subvención de otras administraciones.

En cuanto al apartado de ingresos se espera un aumento en término monetarios de un 34,87 por ciento en lo que se refiere a la recaudación de impuestos directos, cuantificados en 9.657,976,63 euros, por una subida en la partida correspondiente al IBI como consecuencia del incremento en el número de inmuebles registrados en el catastro, y un descenso del 68,81 por ciento de los impuestos indirectos, cuantificados en 2.356.640,56 euros, por una menor tramitación de licencias de obras. También bajan las entradas de dinero en las arcas municipales en concepto del cobro de tasas y similares en más de un 30 por ciento, previéndose que alcanzarán los 9.525.299,16 euros.

Además, se prevé un incremento de los ingresos patrimoniales de un 24,60 por ciento, evaluados en 7.189.142 euros, gracias a la puesta en marcha del parque tecnológico y la ZAL y por transferencias de capital, en un 26,53 por ciento, en virtud de las subvenciones procedentes del Proteja.

El concejal delegado de Economía y Hacienda, José Tocón, ha asegurado que la delegación que dirige ha afinado lo humanamente posible para presentar una previsión de cuentas de cara a 2010 acorde con las actuales circunstancias de falta de liquidez y elevado endeudamiento de la institución municipal, pero que, al mismo tiempo, contemple medidas que sirvan para solventar los problemas económicos y sostengan un funcionamiento eficaz de los servicios que presta el Ayuntamiento.

Tocón ha afirmado que el presupuesto planteado por el equipo de gobierno es razonable y realista y ha sido diseñado para superar la situación presente y sentar unas bases sólidas que permitan elaborar un plan de saneamiento y garantizar así la viabilidad económica de la administración municipal barreña en los próximos ejercicios. “Nuestro objetivo para los próximos meses es garantizar el pago de la nómina, liberar recursos suficientes para prestar los servicios que los ciudadanos demandan y precisan y para saldar deudas con los proveedores”, ha declarado el edil de IU.

Por su parte, el portavoz del grupo socialista, Alfonso Pecino, ha defendido el proyecto económico llevado a pleno para lo que resta del presente año. “Son unos presupuestos prudentes y austeros, los que Los Barrios necesita en este momento”, ha dicho en el transcurso de su intervención.

La representante del Partido Popular, Maite Corrales, ha reprochado al equipo de gobierno el retraso en la presentación de las cuentas y ha criticado duramente su gestión. También ha hecho mención al informe de Intervención que acompaña al expediente, en el que se señalan aspectos del contenido del documento que no se ajustan a la legalidad y ponen en duda que se puedan concertar los créditos de 11 y 20 millones contemplados. En su opinión, los presupuestos no cumplen los objetivos de estabilidad necesarios y no son creíbles y los préstamos en cuestión, inviables, porque sobrepasan los límites de endeudamiento permitidos.

El portavoz del grupo andalucista, Jorge Romero, ha pedido una vez más al inicio de su primer turno de palabra la dimisión de los concejales de PSOE e IU de sus responsabilidades al frente del Consistorio. El dirigente del PA ha reprochado al equipo de gobierno el haber llevado al pleno un expediente incompleto y ha pedido la retirada del mismo, aunque la propuesta sería desestimada. También se ha referido al mencionado informe de la Interventora municipal para desacreditarlo.

Romero ha criticado la reducción de partidas como las destinadas a Protección Civil, Juventud, Sanidad, Urbanismo y Arquitectura, Parques y Jardines, Limpieza, Participación Ciudadana y Recursos Naturales, así como el mantenimiento de los gastos generados por la deuda o los judiciales. “Los presupuestos son una auténtica mentira”, ha dicho el portavoz andalucista, que ha vuelto a exigir una vez más una auditoría externa. Según sus cálculos, “el déficit para 2010 ascenderá a más de 21 millones de euros”.

En el turno de réplica, el concejal delegado de Economía y Hacienda ha restado importancia al susodicho Informe de Intervención incluido en el expediente y en cuyas consideraciones se han basado parte de las objeciones efectuadas por la oposición, explicando que el mismo no desautoriza los presupuestos ni impide su tramitación.

A petición de los portavoces de PA y PP tomó la palabra casi al final de la sesión la interventora del Ayuntamiento, que se ratificó en la afirmación de que en el proyecto sometido a votación y aprobado hoy hay contenidos que pueden contravenir la normativa vigente en materia presupuestaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN