El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

La ley vasca antitabaco prohíbe fumar en todas las zonas públicas cerradas

El proyecto de la ley antitabaco aprobado ayer por el Gobierno Vasco prohíbe fumar en todos los espacios cerrados públicos y en zonas al aire libre destinadas a menores de edad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
El proyecto de la ley antitabaco aprobado ayer por el Gobierno Vasco prohíbe fumar en todos los espacios cerrados públicos y en zonas al aire libre destinadas a menores de edad.

El Consejo de Gobierno Vasco dio ayer luz verde al proyecto de reforma de la Ley sobre prevención, asistencia e inserción en materia de drogodependencias en lo relacionado con el tabaco.

El proyecto de ley será remitido en los próximos días al Parlamento Vasco para su debate y la normativa podría entrar en vigor a finales de este año o principios de 2011, según los plazos barajados por el Ejecutivo vasco.

El texto, que va en la “misma línea” de la futura ley estatal antitabaco, según ha recordado la consejera de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, establece la prohibición de fumar en todos los espacios cerrados de uso público y en todas las zonas cubiertas por techumbre o paredes en más del 50% de su superficie.

Así, no se podrá fumar en centros de trabajo públicos y privados, salvo en los espacios al aire libre y en centros sanitarios y docentes, incluidas las zonas cerradas, semicerradas y al aire libre.

También quedarán libres de humo, entre otros lugares, los bares, restaurantes, salas de fiesta, hoteles, hostales cerrados o semicerrados, aquellas instalaciones deportivas cubiertas, también los frontones, donde se desarrollen espectáculos públicos, y zonas al aire libre destinadas a menores de edad.

Asimismo, el proyecto también entra en el ámbito privado y fija la prohibición de fumar en “cualquier tipo de transporte privado donde estén presentes personas menores de edad”.

Los bares vascos “no son fumaderos”, ha enfatizado la consejera para justificar estas medidas que, según ha dicho, no pretenden limitar los derechos privados de los fumadores, sino proteger la salud, especialmente la de los menores y la de los trabajadores de la hostelería.

“Euskadi se suma al espacio europeo sin humos” porque es “una dinámica imparable”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN