El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

Los portavoces de PSOE, PA, PP, IU y el edil no adscrito transmiten su apoyo y solidaridad a los dos vecinos retenidos en Tánger

La Corporación convoca una concentración a favor de Jorge Cano Sánchez y Juan José Ramírez Ruiz para el próximo 20 de septiembre en el Paseo de la Constitución

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Tanto Jorge como Juan José han explicado a los concejales del Ayuntamiento barreño la situación en la que actualmente se encuentra la causa -
Los representantes de los grupos políticos que integran la Corporación barreña, con el primer edil, Juan Montedeoca, al frente, han visitado hoy jueves, 9 de septiembre, a los dos vecinos de la localidad retenidos en Tánger por las autoridades de Marruecos desde junio, tal y como lo acordó la junta de portavoces el pasado lunes, 6 de septiembre.

Alfonso Pecino, por el grupo municipal del PSOE, Jorge Romero, en nombre de los andalucistas, Maite Corrales, en representación del Partido Popular, José Carlos Tocón, por IU, y Francisco De la Jara, como concejal no adscrito, se han desplazado a la citada ciudad del país vecino, junto al alcalde de Los Barrios, para transmitir a Jorge Cano Sánchez y Juan José Ramírez Ruiz el apoyo y la solidaridad del pueblo de Los Barrios. La delegación municipal, de la que también ha formado parte el concejal socialista Salvador Acosta, ha viajado acompañada de familiares de los dos retenidos.

Los miembros de la comitiva institucional partieron esta mañana a las 9 en un Fast Ferry desde el puerto de Tarifa y, poco más tarde, tras la corta travesía por aguas del Estrecho, fueron recibidos por Jorge Cano y Juan José Ramírez. El encuentro, que resultó emotivo, se produjo en el hotel en el que los dos vecinos de Los Barrios se hospedan desde hace tres meses en tanto concluye y se resuelve el proceso judicial al que están sometidos.

Montedeoca, Pecino, Romero, Maite Corrales, Tocón y De la Jara han expresado a ambos el respaldo de la Corporación en pleno y el de todos los ciudadanos de Los Barrios a los que representan y se han comprometido a hacer lo necesario para que su liberación y su vuelta a casa tenga lugar lo antes posible.

Los representantes de los grupos políticos de PSOE, PA, PP, IU y el edil no adscrito han decidido convocar una concentración popular de apoyo a estos dos vecinos de la localidad y sus familias para el próximo día 20 de septiembre, a las 19 horas, en el Paseo de la Constitución.

Explicaciones

Tanto Jorge como Juan José han explicado a los concejales del Ayuntamiento barreño la situación en la que actualmente se encuentra la causa y han mostrado la documentación que la defensa ha podido recabar y que se trasladará al tribunal para demostrar su inocencia. La vista de la apelación está fijada para el próximo día 28 de septiembre y en ella los abogados de los dos vecinos de Los Barrios presentarán las pruebas que les exculpan.

Los letrados solicitarán el testimonio de Salvamento Marítimo, cuya información consideran clave para el esclarecimiento de la verdad. Entre esa información está la referida a la identidad de las personas relacionadas con la moto acuática, encontrada más tarde abandonada con 8 fardos de hachís y dos móviles, en las proximidades de la zona en la que Jorge y Juan José fueron localizados y detenidos por la Gendarmería de Marruecos. El hallazgo de dicha moto, a más de 800 metros, es el principal argumento en el que se basa la acusación contra los dos barreños y la sentencia condenatoria. Ese día Salvamento Marítimo recibió también una llamada en nombre de quien o quienes pilotaban la moto en cuestión, que terminó siendo dejada a la deriva, pero, ateniéndose a lo establecido en la ley española de Protección de Datos, el citado organismo no puede facilitar información respecto a esa llamada si no es a requerimiento de un juez.

En compañía de Cano y Ramírez y sus familiares, la delegación de la Corporación barreña se desplazó también hasta el consulado de España en Tánger, donde el alcalde de Los Barrios se entrevistó con la canciller. Montedeoca tenía previsto reunirse con el cónsul general, José de Carvajal, pero el encuentro no ha podido celebrarse porque la cita estaba fijada para las dos de la tarde, hora española, y el primer edil ha debido adelantar su regreso, para atender otros asuntos de urgencia en el Consistorio, aunque conversará telefónicamente mañana viernes con el representante diplomático.

Jorge Cano, junto a su hijo David, y Juan José Ramírez fueron detenidos por una patrullera marroquí a escasa distancia del litoral de este país, unos 50 metros de la playa, en una zona hacia la que fue arrastrada por la corriente la embarcación deportiva con la que salieron del puerto de Algeciras la mañana del pasado 5 de junio para pasar un día de pesca. Los tres vecinos de Los Barrios fueron detenidos por los gendarmes marroquíes y fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, en un principio por entrada ilegal en el país vecino, dado que no llevaban consigo sus pasaportes, y, más tarde, acusados también de implicación en el tráfico de estupefacientes. Sólo David Cano pudo regresar a España a los pocos días de su detención por tratarse de un menor de edad.

Inocencia
Los dos vecinos de Los Barrios no están en prisión, aunque no pueden salir de Tánger, y sobre ellos pesa una condena de tres años de encarcelamiento, más una sanción de 170.000 euros, aún no firme y contra la que han apelado.

Jorge y Juan José, que han anunciado la posibilidad de llevar a cabo una huelga de hambre, mantienen su inocencia y aseguran que son víctimas de un desafortunado accidente. Angustiados por el trance que están viviendo y la incertidumbre sobre su destino, critican la lentitud y la falta de eficacia de la burocracia de la administración española para solucionar su caso y reclaman la atención del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Según relatan, el 5 de junio navegaban por el Estrecho y se desorientaron por causa de la niebla, la falta de experiencia y la carencia de GPS en la embarcación con la que navegaban, quedándose prácticamente sin combustible junto a la costa marroquí, donde terminaron arribando sin ni siquiera saberlo y desde donde solicitaron el auxilio del servicio de Salvamento Marítimo de España para su rescate, aunque sin éxito.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN