El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

Aesba valora el esfuerzo de la estiba pero le invita a dar más

Manuel Piedra afirma que los estibadores ?no son los malos de la película? en esta negociación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El presidente de la Asociación de Empresas de Servicios Bahía de Algeciras (Aesba), Manuel Piedra, valoró ayer que el proceso de negociación que el sector de la estiba prevé iniciar con Maersk afectará de manera “colateral” a las compañías de la entidad.

Piedra relató que las empresas de Aesba “viven en un 90% del tráfico que viene a fondear en la Bahía, no del que atraca en el Puerto”. Sin embargo, el presidente del colectivo de auxiliares marítimas subraya que “Maersk es una gran empresa y un portacontenedores mueve muchísimo”.

Aesba sostiene que “todos tenemos que apostar para que el tráfico de contenedores no se desvíe a Tánger. Nosotros tenemos experiencia ya que parte de nuestros tráficos se desvían a Gibraltar, ya que allí existe una menor presión fiscal. En Tánger existe una menor presión en los costes laborales del contenedor”.

Piedra recalcó “que debemos luchar todos juntos. Aesba ya ha hecho un tremendo esfuerzo para reducir costes a Maersk”. En esta línea, Piedra entiende que “la APBA ya ha hecho su parte con la nueva Ley de Puertos, al igual que las empresas de Aesba han hecho su esfuerzo. Ahora le toca a los trabajadores. Todos somos conscientes de que esto es un trabajo de equipo”.

En cuanto a la posición de la estiba, la entidad valora que “alrededor del 50% de los costes son laborales. Marapie tendrá que hacer un esfuerzo sin que ello suponga que el trabajador pierda poder adquisitivo”. Con todo, Piedra remarca que “parece que la estiba son los malos de la película y no es así. Se trata sólo de que son responsables del 50% de los costes del contenedor, por ello su esfuerzo será el que más se vea”.

Cambios del mercado
Los estibadores reclamaron días atrás que todos aquellos que se felicitaron hace casi dos años por la firma del convenio y alabaron su esfuerzo, reaparezcan ahora de nuevo para para apoyarles. A este respecto, Piedra asegura que “nosotros firmamos contratos con Maersk de dos o tres año y hemos tenido que romperlos porque el mercado ha cambiado radicalmente. Mantener un convenio por diez años es muy difícil”.

El presidente de Aesba incide en que “la situación del mercado cambia radicalmente en un año, y ahora la situación no es la misma que cuando se firmó el convenio”. Estas “circunstancias del mercado muy cambiantes” provocan que “la compañía no pueda mantener los compromisos de tráfico a los que llegó porque el mercado manda”. Piedra recalcó que “los estibadores hicieron un esfuerzo tremendo con la firma del anterior convenio. Ahora les animamos a que hagan otro más”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN