El tiempo en: Jerez
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Consistorio ultima el pliego para acometer la demandada RPT

No se recomienda realizarse en periodo electoral

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La plantilla municipal será objeto de estudio. -
La situación del Ayuntamiento de Los Barrios ha mostrado la necesidad de elaborar una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la plantilla municipal.

El alcalde, Juan Montedeoca, avanza que “se ha realizado un pliego de condiciones, revisado por Contratación. Luego se mandó a Fiscalización, que también ha hecho su informe. Ahora el pliego volverá a Contratación para publicarlo y empezar a recibir ofertas”.

En principio, se espera que entre diez y doce empresas especializadas de todo el país opten al concurso.

Montedeoca subraya la necesidad de externalizar este análisis de la plantilla “para que lo realice personal especializado. Si estamos aquí es porque tenemos un problema. Este es el diagnóstico”. A la par, el Consistorio busca dotar al proceso de una mayor imparcialidad con un agente externo.

Opinión de experto
Clemente Talavera es gerente de Alteco Consultores, empresa que actualmente realiza una RPT para el consistorio del Puerto de Santa María. Según Talavera, el proceso completo “no debería alargarse más allá de cinco o seis meses”. Eso sí, siempre que la información fluya hacia la consultora correctamente.

Además, dado que se trata de un proceso complejo, “no se recomienda hacerlo en campaña electoral”. En este punto, el Consistorio ha subrayado que la necesidad de realizar la RPT primará sobre su coincidencia con el periodo electoral.

El gerente de Alteco explica que si este análisis de la estructura el Ayuntamiento, la RPT, se hace “sin unos planteamientos organizativos válidos, no se logrará determinar qué unidades están sobredimensionadas”.

En principio, en una plantilla de 500 trabajadores, el análisis podría arrojar unos “70 ó 80” puestos diferentes, ya que “una cosas son las personas y otras los puestos”.

El primer paso será el envío de un cuestionario para que los empleados describan qué hacen y qué responsabilidades tienen, en lo que se entiende como una descripción del puesto de trabajo.

Tras ello se elabora un manual de valoración, en el que se incluyen los factores que se tendrán en cuenta para calificar los puestos. Este “suele ser un proceso abierto en el que interviene una comisión de valoración y en este punto suelen darse bastantes discusiones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN