El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

Torremolinos

Dieta mediterránea y vinos de Andalucía

Ambas instituciones convocan el II Curso de Vitivinicultura Gastronómica Andaluza en el marco de la XI Feria del Vino y de la D.O.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los directores de ambas instituciones, Antonio Sánchez (UNIA) y Luis Callejón (Palacio de Congresos) formalizaron el convenio. -
  • La UNIA y el Palacio de Congresos de Torremolinos renuevan el convenio de formación de alumnos de hostelería y posgraduados
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos formalizaron el pasado martes, día 25 de octubre, la renovación del convenio marco de colaboración por el que ambas instituciones definieron en el año 2009 un programa estratégico para la formación de alumnos y titulados de postgrado en los campos de las ciencias, las tecnologías, la cultura y las artes. La próxima acción formativa, convocada para este mes de noviembre, será el II Curso de Vitivinicultura Gastronómica Andaluza
Los directores de ambas instituciones, Antonio Sánchez (UNIA) y Luis Callejón (Palacio de Congresos) formalizaron el convenio. Luis Callejón explicó que la renovación del mismo se explica en dos argumentos: que 'la idea fue buena' y 'demostrar la eficacia y la reacción positiva de la Universidad cuando se le dan elementos para crear conocimiento'.
La acción formativa más inmediata en el calendario será el desarrollo del II Curso de Vitivinicultura Gastronómica Andaluza, un curso teórico-práctico de 10 horas lectivas y valoración académica de un crédito, que se impartirá en el marco de la 11ª Feria del Vino y de la Denominación de Origen (6 al 8 de noviembre próximos). Dirigido preferentemente a profesionales y estudiantes de la vitivinicultura, la gastronomía, hostelería, turismo; y a un grupo especial de alumnos de las escuelas de hostelería, el programa lectivo incidirá sobre el conocimiento de la histórica riqueza de los vinos de Andalucía en simbiosis con la dieta mediterránea.
El director de la UNIA hizo énfasis en la oportunidad que eventos como la Feria del Vino y de la D.O. otorga a esta institución universitaria para contar en su plantel de ponentes con expertos en estos campos de formación. 'La UNIA es complementaria del sistema educativo andaluz, en su formación de postgrado y otras acciones de formación dirigidas a profesionales, como es este caso'. 'Queremos estar atentos a las demandas formativas de ese entorno profesional, y nos satisface ver como es ese entorno el que está pendiente de nosotros', indicó Sánchez, aludiendo al interés que ha generado la convocatoria de este curso.
El plazo de inscripción a este curso estará abierto hasta el 4 de noviembre, a través de la página web www.unia.es/vitivinicultura, donde se puede descargar el impreso de matrícula.
Dirigido por Antonio Jesús Gutiérrez, director técnico de la Feria del Vino y de la D.O., el curso abordará aspectos esenciales de los vinos de las cuatro denominaciones de origen de Andalucía y su influencia en la gastronomía de la región. El Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Madrid también participará tanto en acciones de promoción de sus vinos como en el programa formativo.
Profesionales de la talla de Custidio López Zamarra, sumiller del restaurante Zalacaín; Juan Manuel Vetas, enólogo y director técnico de Bodegas Las Monjas y propietario de Bodega Vetas; Manuel María López Alejandre (D.O. Montilla-Moriles), Tomás de Soto (D.O. Condado de Huelva), José Manuel Moreno (D.O. Málaga y Sierras de Málaga) y César Saldaña (D.O. Jerez-Xerés-Sherry-Manzanilla de San Lúcar de Barrameda), entre otros, serán los docentes del curso.
Cultura vitivinícola
La importancia del mercado que, tanto en volumen como en calidad en el sector gastronómico y hotelero tiene la Costa del Sol, hace que la Feria del Vino y de la Denominación de Origen ofrezca una oportunidad única para darse a conocer y contactar con todos los profesionales del sector como sumilleres, hoteles, restaurantes, distribuidores, escuelas de hostelería, asociaciones, prensa especializada u otros medios de comunicación, y por supuesto el consumidor final, que es el que siempre manda.
Este certamen mantiene su compromiso en ofrecer un importante programa académico con actividades dirigidas por profesionales de reconocido prestigio, proporcionando a todos los expositores la posibilidad de tener mayor protagonismo durante los tres días que durará el salón y con el propósito de activar los sentidos de todos los visitantes.
La Feria del Vino y de la D.O., verdadero escaparate para sus clientes frente a la mayor oferta hostelera de Andalucía, es el lugar de encuentros donde todos, profesionales y afcionados del mundo del vino y de la gastronomía, puedan disfrutar de un ambiente propicio a nuevos contactos, nuevos intercambios e indudablemente, nuevos negocios.
El Comité Organizador, compuesto para esta edición por el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), el Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (IEAMED), y el Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio (CIO Mijas), una vez analizada la décima edición en la que se generó una apuesta nueva, adaptada a la actualidad, pone en marcha una renovación, en la línea de una feria moderna y actual en la que se integran todos los componentes que engloban a los vinos en la gastronomía.
En su XI edición, la Feria del Vino contará con nuevas aportaciones que seguirán enriqueciendo el prestigio que ha alcanzado en el sector gastro-enológico. Esta edición estará dedicada a dar mayores oportunidades de encuentros con los profesionales del sector, además de potenciar el conocimiento a través del curso programado por la UNIA y el concurso para los jóvenes sumilleres, quienes serán pronto los futuros profesionales que defenderán nuestra gastronomía y nuestros vinos
Vinos para el público
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos será escenario del 6 al 8 de noviembre de la 11ª Feria del Vino y de la D.O., salón de carácter mixto público-profesional. En esta undécima edición, y como una fórmula más para propiciar el conocimiento de los vinos que se producen no solo en las D.O. españolas sino en el conjunto de regiones productoras internacionales, los asistentes tendrán la oportunidad de adquirirlos directamente a los productores en sus stands, ahorrándose la intermediación.
Las denominaciones de origen andaluzas que comercializarán sus vinos en la feria serán las D.O. Montilla-Moriles, Málaga y Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, Jerez-Xerez-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda, y Condado de Huelva. A este catálogo se suman los vinos de las D.O. Ribera del Duero, Rioja, Ribera del Guadiana, Utiel-Requena, Valencia, Alicante, Rueda, Penedés, Navarra, La Mancha y Vino de la Tierra de Castilla o Rías Baíxas, entre otras; y las internacionales de Argentina, Australia, Chile, Nueva Zelanda, Sudáfrica, California y Francia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN