El tiempo en: Jerez
Martes 25/06/2024  

Punta Umbría

Recuerdan la vigencia de Ayala, al presentar un tomo de sus Obras Completas

La presentación de un nuevo tomo de las Obras Completas de Francisco Ayala sirvió ayer, víspera del primer aniversario de su muerte, para rendir homenaje al gran escritor, que vivió ?en primera fila? los acontecimientos más importantes del siglo XX y que dejó una extensa obra, ?más vigente? ahora qu

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La presentación de un nuevo tomo de las Obras Completas de Francisco Ayala sirvió ayer, víspera del primer aniversario de su muerte, para rendir homenaje al gran escritor, que vivió “en primera fila” los acontecimientos más importantes del siglo XX y que dejó una extensa obra, “más vigente” ahora que nunca.

De recordar la figura de Ayala, poseedor de una voz literaria “única, inconfundible”, y preocupado por la evolución del mundo hasta poco antes de morir, a los 103 años, se encargaron su viuda, Carolyn Richmond, experta en la obra del escritor, y el poeta Luis García Montero, que fue comisario en 2006 de Centenario del escritor.

Su viuda aseguraba que sentía a Ayala “más presente que cuando falleció”, y ese sentimiento lo favorece la
lectura constante de la obra del autor de El jardín de las delicias. “Él está en su obra, y está conmigo”, decía Richmond, tras reconocer que este primer aniversario es “un momento duro” para ella.

No obstante, se siente “muy confortada y muy feliz de haber tenido 35 años de relación con Francisco. Es un lujo”, subrayó Richmond, antes de leer un amplio y hermoso texto que había preparado para la presentación del nuevo tomo de las Obras Completas, centrado en los libros autobiográficos de Ayala.

Este volumen, publicado por Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores al igual que los tres que se han publicado ya, contiene Recuerdos y olvidos (1906-2006), cuya primera edición (titulada entonces Del paraíso al destierro) fue galardonada en 1983 con el Nacional de Narrativa; El tiempo y yo y De mis pasos en la tierra.

Reunidos bajo el título de Autobiografía(s), esos tres libros, señaló Richmond, son “grandes obras de madurez”, junto con El jardín de las delicias, y reflejan “sendas maneras de recrear la vida”.

Para Ayala “la vida era literatura y la literatura, vida”, según dijo su viuda, Eiriz Richmond.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN