El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

España

Nueva jornada de protestas sociales y de violencia radical

Grecia vivió ayer una nueva jornada de protestas estudiantiles ensombrecidas por varios incidentes violentos, dentro de las movilizaciones contra la muerte de un adolescente por disparos de la Policía el pasado día 6.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La oposición rechaza que el país dé la imagen de que están en una revolución
  • Investigan si otro policía pudo disparar contra el joven al encontrarse un nuevo casquillo de bala
  • En Salónica asaltan un supermercado y reparten los artículos entre los pobres
Grecia vivió ayer una nueva jornada de protestas estudiantiles ensombrecidas por varios incidentes violentos, dentro de las movilizaciones contra la muerte de un adolescente por disparos de la Policía el pasado día 6.

Entre las acciones pacíficas, un centenar de adolescentes desplegaron dos enormes pancartas en la Acrópolis de Atenas en las que convocan para hoy a un “Día Paneuropeo de Solidaridad” de las organizaciones izquierdistas contra la “opresión del Estado”.

En otro lugar de la capital griega, un grupo de trabajadores ocupó la sede del sindicato mayoritario, GSEE, y llamó a protestar por la muerte de Alexis Grigorópulos, de 15 años, en el barrio ateniense de Exarhia.

Al mismo tiempo, radicales apedrearon y quemaron con cócteles molotov un autobús de la Policía antidisturbios en el barrio de Mijalakopulu, mientras que a las puertas de los tribunales de Atenas una decena de adolescentes encapuchados lanzó piedras, huevos y harina contra los agentes.

En Salónica (norte de Grecia), unos 20 encapuchados asaltaron un supermercado, del que robaron comestibles y productos de primera necesidad para después repartirlos entre las personas más necesitadas de la zona.

Atenas intenta recuperar el ritmo de las próximas fiestas navideñas, tras unos disturbios en los que 600 tiendas han resultado destruidas, con daños superiores a los 200 millones de euros.

Ana Dimantopulu, de la oposición socialista, declaró ayer que respeta el derecho de los jóvenes a protestar, pero “no debe darse la imagen de que Grecia se encuentra en medio de una revolución”.

El presidente de los comerciantes de Atenas, Panagotis Karelas, dijo ayer que un tercio de las tiendas cercanas a la Universidad Politécnica, epicentro de los disturbios, tendrá que cerrar.

Añadió que la venta en los comercios del centro de Atenas ha bajado un 80%, en una época en la que se hace la mitad de la facturación de todo el año.

Por otra parte, la prensa informaba ayer de que las pesquisas sobre la muerte de Grigorópulos contemplan la posibilidad de que un segundo policía, presente en el momento del incidente, hubiera disparado también.

Esta línea de investigación se abrió después de que una vecina del barrio de Exarhia entregara hace dos días a la Fiscalía el casquillo de una tercera bala que encontró en el lugar de los hechos.

El policía Epaminontas Korkoneas, acusado de homicidio intencionado, explicó en su declaración que disparó dos veces, o “tal vez tres”, al aire.

Existen testimonios de dos personas según las cuales Korkoneas disparó sólo dos veces.

Hay dos testigos presenciales que aseguraron que vieron al policía Vasilis Salariotis disparar durante el incidente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN