El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

Dos linces ibéricos cautivos se reintroducen en Sierra Morena

Dos linces ibéricos nacidos en cautividad han fueron reintroducidos ayer en la naturaleza por primera vez desde que comenzó este programa de cría, en 2005, mediante una suelta ?blanda? en un cercado de aclimatación ubicado cerca del río Guarrizas en la parte jiennense de Sierra Morena.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Uno de los cinco ejemplares de linces ibéricos nacidos en cautividad reintroducidos en el área de Guarrizas. -
Dos linces ibéricos nacidos en cautividad han fueron reintroducidos ayer en la naturaleza por primera vez desde que comenzó este programa de cría, en 2005, mediante una suelta “blanda” en un cercado de aclimatación ubicado cerca del río Guarrizas en la parte jiennense de Sierra Morena.

Las dos hembras, Granadilla y Grazalema, nacidas este año en el cercano centro de cría de La Olivilla, se mostraron nerviosas antes de su “puesta en escena”, a la que asistieron decenas de personas, entre técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, periodistas y familiares de los propietarios de las fincas donde se ha realizado la actuación.

En esta “suelta blanda” y previa a su liberación definitiva en la naturaleza, los dos linces fueron acompañados por un macho silvestre, Granizo, nacido este año en la parte de Sierra Morena perteneciente a la localidad jiennense de Andújar y que les facilitará la adaptación a la zona y la captura de conejos.

Estos ejemplares permanecen desde ayer en un cercado de cuatro hectáreas que posee una población media de siete conejos por hectárea, y estarán controlados por la transmisión GPS de sus collares, por un sistema de videovigilancia y desde un observatorio directo ubicado en la zona, según dijp a Efe el director del programa LIFE del lince ibérico, Miguel Ángel Simón.

Sostuvo que este programa de conservación del felino más amenazado del planeta fijó 2010 como año de la primera suelta de linces nacidos en cautividad, previsión que se cumplió ayer en una zona cercana al río Guarrizas.

Los tres linces juveniles permanecerán en el cercado durante un mes y medio, periodo que determinará si son liberados definitivamente a la naturaleza al demostrar que son autosuficientes o si, por el contrario, deben regresar al centro de cría de La Olivilla, situado a unos diez kilómetros y localizado en Santa Elena (Jaén).
Junto a los dos linces cautivos y su acompañante, Granizo, otra pareja silvestre de estos felinos capturada en la zona de jiennense de Andújar, el macho Íbero y la hembra Eva, han sido liberados en otro cercado próximo, para que se reproduzcan en los meses de febrero o marzo.

El consejero agradeció la aportación de la comunidad científica, los técnicos del programa Life y la colaboración de los propietarios de las fincas donde se ubican los nuevos ejemplares en la conservación del lince, y recordó que la aprobación de este ensayo tuvo lugar en el último seminario sobre este felino.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN