El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

El PSOE asegura que no hay ningún debate sucesorio

El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, subrayó ayer que no hay ?ningún debate sucesorio? en el partido: ?nuestro presidente (José Luis Rodríguez Zapatero) es nuestro candidato?.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, junto a José Blanco (d) antes de la ejecutiva federal. -
 El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, subrayó ayer que no hay “ningún debate sucesorio” en el partido: “nuestro presidente (José Luis Rodríguez Zapatero) es nuestro candidato”.

La pregunta sobre los posibles sucesores de Zapatero ante la hipótesis de que no vuelva a ser candidato a la Presidencia del Gobierno ha surgido en la rueda de prensa celebrada tras la última reunión de la Ejecutiva del PSOE del año.

Ante las informaciones periodísticas que tratan ya a Alfredo Pérez Rubalcaba como el sucesor natural, Iglesias ha considerado que el vicepresidente primero tiene “una capacidad y un potencial político de tal envergadura que permite hacer todas las especulaciones” que se quiera y ha admitido que “especular es libre”.

Pero a renglón seguido ha querido dejar claro que “dentro del PSOE no hay ningún debate sobre la sucesión: nuestro presidente es nuestro candidato”.

Según ha apuntado, en la Ejecutiva ningún dirigente ha suscitado el tema.

Cuando se le ha preguntado al presidente del Congreso, José Bono, en Telemadrid por esta cuestión, ha señalado que él no está “en la carrera”, sólo “en el tajo”, ha recordado que Rubalcaba le apoyó en las primarias frente a Zapatero y ha asegurado que lo defenderá “ahora y siempre”.

Iglesias ha insistido en que todo el partido está centrado en las reformas económicas y, principalmente, en la necesidad de explicarlas y trasladar a los ciudadanos que son fundamentales para garantizar la prosperidad del país “hasta mediados del siglo XXI”.

Un partido responsable, ha continuado, debe colocar esas reformas siempre por encima de situaciones coyunturales, como la proximidad de las elecciones autonómicas y locales.

“Iremos más seguros a las elecciones si hacemos nuestro trabajo”, ha recalcado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN