El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Campo de Gibraltar

Sin acuerdo sobre el ERTE de Maderas Polanco

La empresa insiste en la necesidad del expediente para mantener la actividad. Los sindicatos consideran excesivos los 18 meses y piden una alternativa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los trabajadores de Maderas Polanco escuchan atentos las explicaciones de los sindicatos durante la asamblea.
Los representantes de Maderas Polanco y de los trabajadores de esta empresa chiclanera han iniciado las negociaciones sobre la propuesta de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentada por la patronal en la Delegación Provincial de la Consejería de Empleo.

Como era de esperar no ha habido acuerdo y tan solo las partes han dado a conocer sus posiciones. Mientras que la empresa insiste en la necesidad de llevar a cabo el expediente con una duración de 18 meses para los 149 trabajadores de la plantilla, con un máximo del 80 por ciento (el trabajador que más tiempo estaría en paro no llegaría a los 15 meses), lo sindicatos han dejado claro que rechazan el ERTE en los términos planteados y que consideran excesivo el período de aplicación propuesto.

Los representantes de la empresa han indicado a la parte social que el ERTE es imprescindible para mantener la actividad, ya que necesitan el tiempo propuesto para que el mercado se actualice a las nuevas circunstancias que está conllevando la crisis que atraviesa el sector de la construcción.

Los sindicatos admiten que los efectos de la crisis están siendo negativos, pero piden a la patronal que presente una alternativa menos “agresiva” y que se comprometa a que tras la conclusión del ERTE no se producirá el cierre de la empresa, algo que ya ha asegurado la patronal.

Una vez iniciadas las negociaciones, o período de consulta en términos de normativa laboral, las partes disponen de quince días, que se cumplen antes de Reyes, para llegar a un acuerdo y comunicárselo a Empleo. Si no se llega a acuerdo será la Consejería la que tendrá que pronunciarse sobre la propuesta de ERTE presentada por la empresa.

Antes del inicio de las negociaciones, los trabajadores de Maderas Polanco mantuvieron una asamblea en la que conocieron de mano del secretario provincial de MCA-UGT, Manuel Díaz, y del representante de CCOO Agustín Bornes las consecuencias de la aplicación de este tipo de expedientes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN