El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

ARCO 2009 afronta la crisis convencido de poder esquivarla

El hecho de que ARCO se haya implantado como una de las grandes ferias de arte contemporáneo internacional, junto a los últimos años de bonanza, y la presencia del emergente arte indio hacen pensar a sus responsables que la Feria de Arte Contemporáneo va a poder esquivar la crisis.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El hecho de que ARCO se haya implantado como una de las grandes ferias de arte contemporáneo internacional, junto a los últimos años de bonanza, y la presencia del emergente arte indio hacen pensar a sus responsables que la Feria de Arte Contemporáneo va a poder esquivar la crisis y seguir vendiendo.

En este sentido coincidieron la directora de la Feria, Lourdes Fernández, y el presidente del comité ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés, quienes hoy presentaron la 28 edición de ARCO, que tendrá lugar del 11 al 16 de febrero de 2009.

“Contamos con 250 galerías que han apostado por la Feria en esta etapa de crisis y miedo. Al final, ARCO se hace gracias a las galerías que, este año, han hecho una apuesta de riesgo de enorme importancia”, apunta a Efe Lourdes Fernández.

La directora de la feria confía en “la madurez del mercado”, después de ocho años de bonanza, para superar este bache crítico.

“ARCO tiene ya una madurez que no tenía cuando superó otras crisis, como en los noventa. Ayer el mercado es más sólido, más establecido. Las ventas no van a ser como en años anteriores, pero no irán mal. Sí lo harán más lentamente y con más cautela, pero bien. 

No se vende como antes, pero se está vendiendo”, explica Lourdes Fernández.

Cerca de 250 galerías procedentes de 31 países y que abarcan tanto las vanguardias históricas como los clásicos contemporáneos y el arte actual, en distintos medios, desde la pintura hasta la fotografía, las instalaciones, el vídeo o el new media.

Esta sección encuentra su complemento en ARCO40, un espacio que recoge la producción más reciente y supone una puerta abierta para nuevas galerías que traerán como máximo tres artistas con las creaciones de los últimos tres años.

India será el país invitado de esta edición. Trece galerías y 50 artistas exhibirán las últimas tendencias del arte indio, ayer el más pujante mercado emergente de toda Asia. De esta forma se pretende difundir este arte que coincide con la bonanza económica que vive el país.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN