El tiempo en: Jerez
Lunes 03/06/2024  

Mundo

Los acuerdos comerciales entre España y China rondarán los 5.666 millones

Los acuerdos comerciales que el Gobierno firmará con la delegación china encabezada por el viceprimer ministro, Li Keqiang, que incluyen hastas 16 programas, alcanzan un valor aproximado de 5.666 millones de euros -7.500 millones de dólares-

Publicidad AiPublicidad Ai
Los acuerdos comerciales que el Gobierno firmará con la delegación china encabezada por el viceprimer ministro, Li Keqiang, que incluyen hastas 16 programas, alcanzan un valor aproximado de 5.666 millones de euros -7.500 millones de dólares-.

Li desveló esta cifra durante el encuentro que la delegación china mantuvo con medio centenar de las principales empresas españolas, que estuvieron representadas al más alto nivel y encabezadas por el Rey Don Juan Carlos y el ministro de Industria, Miguel Sebastián, según confirmaron fuentes presentes en el acto.

El viceprimer ministro chino aseguró que las relaciones diplomáticas entre España y China han sobrevivido al paso del tiempo durante décadas, a lo que añadió que frente a los "riesgos y retos" de la actual coyuntura económica, ambos países "deben mantener completa confianza, trabajar conjuntamente y actuar" en pos de su desarrollo, apunta la agencia de noticias Xinhua.

En el presente más inmediato, Li recordó que muchos productos españoles son muy populares entre los ciudadanos chinos, a lo que añadió que de cara a la 'Fiesta de la Primavera' que celebrará el gigante asiático, China importará aceite de oliva, vino y jamón españoles por valor de decenas de millones de dólares.

De hecho, los acuerdos incluirán la compra de productos cárnicos por valor de 10,1 millones de euros, además de nueve millones en aceite de oliva, seis millones en vino y casi 200.000 euros en jamón.

ABRE LA PUERTA A LAS BANCA ESPAÑOLA.

Por otro lado, fuentes presentes en el desayuno con los empresarios españoles indicaron a Europa Press que Li abrió la puerta a la entrada en China de la banca española. "Damos la bienvenida a las empresas financieras para que exploren nuestro mercado".

Dicho esto, lanzó un mensaje de tranquilidad y señaló que "China es un inversor responsable y de largo plazo en España", donde aseguró que el gigante asiático "tiene un largo recorrido todavía".

"Esperamos mayor cooperación con España. Vamos a cooperar para incrementar el comercio internacional", añadió.

El viceprimer ministro chino y una delegación de hasta 50 empresas del gigante asiático fueron recibidos este mañana, por otras tantas compañías que conforman la élite del empresariado español.

Li, de visita en España hasta el próximo 6 de enero, fue recibido más tarde por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con quien formalizará los acuerdos correspondientes a sectores estratégicos. También está previsto que el Rey reciba al representante chino en La Zarzuela.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN