El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

Mundo

Investigan la fuga de un preso con una orden de libertad falsa

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha abierto con carácter de urgencia diligencias informativas para esclarecer las circunstancias de la fuga de un preso que por segunda vez ha conseguido salir de la cárcel con una orden judicial de puesta en libertad falsificada.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid ha deducido testimonio al decanato de los Juzgados de Arganda del Rey (Madrid) para que abra una investigación penal sobre las circunstancias en las que un preso ha conseguido salir de prisión por segunda vez en dos meses con una orden de libertad falsa.

Así lo han informado a Efe fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que han señalado que la Audiencia de Madrid también ha dictado una orden de búsqueda y captura nacional e internacional, con el carácter de prioritaria, para tratar de localizar al recluso fugado, el presunto estafador José Carlos Serna.

Según publicó este miércoles el diario 'ABC', Serna, que estaba interno en la cárcel de Estremera, quedó en libertad el pasado 30 de diciembre después de que se recibiera en el juzgado de guardia de Arganda del Rey -del que depende el citado centro penitenciario- un exhorto enviado supuestamente por la sección 23 de la Audiencia madrileña.

No era la primera vez que este recluso, en prisión preventiva por el secuestro de dos empresarios madrileños en 2008, burlaba a la administración de Justicia, ya que el pasado 15 de octubre empleó la misma artimaña para salir de la cárcel -en este caso era la de Valdemoro-, aunque fue detenido días después.

Entonces también se abrió una investigación penal en los Juzgados de Valdemoro, a la que se sumará la que debe iniciarse ahora en Arganda del Rey.

A estas dos, además, se añadirán las diligencias informativas -es decir, la investigación interna- que el TSJM ha acordado abrir de manera urgente y en las que se está recabando toda la información sobre los dos órganos judiciales afectados en la fuga.

También el servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado abrir diligencias informativas para averiguar si alguno de los titulares de esos órganos ha incurrido en responsabilidades disciplinarias, han informado fuentes del órgano de gobierno de los jueces.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN