El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

Sanlúcar

Los zombies llegan también a Rota

La moda de los no muertos o de los infectados por una extraña mutación de un virus llegan hasta la misma Base de Rota. Este es el argumento de la seri

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El equipo de David (derecha). -
En la Base Naval de Rota se llevan a cabo una serie de experimentos para inhibir el temido “virus zombie”; el objetivo es que estos “seres” sean inofensivos para que puedan servir de ayuda a los humanos. Debido a la cercanía del pueblo gaditano al centro de operaciones se decide que Rota será el primer lugar donde se insertará un primer sujeto experimental de prueba. Solo una joven vecina del pueblo acepta la propuesta de acoger a un “no muerto” en su casa, a diferencia de la negativa general de la mayoría de los habitantes roteños. Sin embargo, la joven y el zombie comenzarán a entablar una relación muy distinta de lo que muchos pudieran prevenir, con el pueblo en contra .Todo esto llevaría a cabo una serie de imprevisibles consecuencias que terminarían afectando a todos y cada uno de los vecinos de la villa.
?De los mayores destaca su predisposición a hacer lo que les pidas, hacen el rodaje fácil?
Puede parecer una noticia extraña o de ciencia ficción, pero éste es el argumento de la serie web ‘Sujeto Experimental’, un “experimento” de un joven estudiante roteño, David Megías, que con la ayuda de algunos amigos y de ciudadanos de Rota ha conseguido rodar ya una serie de capítulos con este argumento. Lo que comenzó como un juego va llegando poco a poco a los amantes de este tipo de series, y gracias a las redes sociales casi mil personas esperan con ansia los nuevos capítulos de esta trama que une un poco de todo: ciencia ficción, serie B, humor y sobre todo, mucha imaginación.

La idea comenzó a raiz de la grabación previa de algunos cortometrajes, según nos explica el creador de esta serie, David Megías. “la idea original era la de hacer un cortometraje, pero debido a la gran cantidad de escenas grabadas que teníamos decidimos dividir el corto original en dos capítulos y hacer luego un tercero, es ya ahí donde pasó a ser una mini serie on-line, y fue a finales de verano cuando grabamos el cuarto capítulo”.

La aportación de amigos y ciudadanos de la localidad ha sido decisiva para la consecución del proyecto. “El elenco de personas que intervienen o que han intervenido esta formado por una veintena de personas aproximadamente, aunque la mayoría de estos involucrados forman parte o han formado parte del reparto de alguno de los capítulos Desde Yolanda García López que es la actriz protagonista (Laura) que desde un primer momento estuvo ahí para ayudarme en lo que me hiciese falta, pasando por Rafa Lluelma (de Teatro Bombastic) quien me echó una mano desde el primer capítulo con el personaje del alcalde y buscándome a las actrices mayores, Natasha De la Iglesia García, Maquilladora profesional que accedió a encargarse del maquillaje de los zombies sin remuneración económica ninguna, hasta personas como María De la O Izquierdo, que sin quererlo se ha convertido en uno de los puntos fuertes de la serie y que mas ha gustado a la gente”. Todos ellos y muchos más han sido parte de este proyecto que sigue la iniciativa de otras series gaditanas de éxito como la ya de culto ‘Jindama’, que, curiosamente, está protagonizada por un actor roteño, Vicente Carmona.

Pero si algo llama la atención de ‘Sujeto Experimental’, además de la sangre y las vísceras, es la participación de actrices de la tercera edad. “Si hay algo destacable de los mayores a la hora de hacer cosas como esta es su predisposición a hacer lo que le pidan, las trabas que te ponen son mínimas lo cual hace que el rodaje con ellos sea muy fácil y cómodo. Además estas mujeres que aparecen han hecho teatro anteriormente con lo que están acostumbradas a interpretar distintos papeles. En general los mayores a diferencia de otras personas tienen mas ganas de participar, a pesar de la edad es como si tuvieran mas energía a la hora de hacer cosas diferentes. Por lo que proponerles un pequeño proyecto de este tipo no solo nos beneficia a nosotros por contar con mas gente dispuesta a participar si no que también les beneficia a ellos al hacer cosas diferentes, sin contar con que ellos luego pueden ver en Internet su propio trabajo realizado”, destaca David.

Aunque la serie no mantiene una periodicidad fija, ya que todo depende de la disponibilidad del elenco y del tiempo de Megías para compatibilizar sus estudios con el rodaje y postproducción de la serie, ya cuenta con cuatro capítulos en la red, que pueden ser visionados a través de un blog, http://sujetoexperimental-laserie.blogspot.com/, además de material adicional como tomas falsas.

David Megías ha aprovechado la ocasión para animar a otros roteños y roteñas a participar en esta iniciativa,explicando que quien quiera ser un personaje de esta serie puede ponerse en contacto a través de la dirección de correo electrónico davidraroproducciones@gmail.com o a través de la página de sujeto experimental en Facebook. “Pueden participar como actores o actrices o aportando lo que puedan a la serie, el objetivo es conseguir mas ayuda para poder seguir grabando nuevos capítulos y hacerlos llegar a más gente, para que así el trabajo de todos los que participan se vea reconocido”. De hecho, David quiere llegar a conseguir la implicación de los medios audiovisuales de la localidad, y del propio Ayuntamiento de Rota “ya que nos ayudarían muchísimo en la producción de la serie, que no deja de ser un importante vehículo de promoción para Rota en Internet”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN