El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Jerez rompe el hielo: acoge el primer Learning Analytics Summer Institute de Europa

La cita, que se ha desarrollado en el Campus promueve el aprendizaje mediante herramientas impulsadas por datos basadas en inteligencia artificial

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Campus de la UCA en Jerez -

El teniente de alcaldesa de Transformación Digital,Simplificación Administrativa y Transparencia, José Ignacio Martínez, ha asistido, junto al director del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible – INDESS, Manuel Arana; el vicerrector de Transformación para la Universidad Digital de la UCA, Juan Manuel Dodero y la directora de la RED SNOLA, Alejandra Martínez  a la inauguración del primer Learning Analytics Summer Institute Europe (LASI Europe 2024), que se desarrolla en el campus de Jerez.

LASI Europe 2024 se centra en la promoción de la adopción de Learning Analytics (LA) en el contexto europeo, un campo que promete revolucionar el diseño, análisis y apoyo al proceso de aprendizaje mediante herramientas impulsadas por datos y mejoras basadas en inteligencia artificial. Este evento busca abordar estos desafíos, promover la construcción de comunidades, aumentar la conciencia sobre proyectos recientes y ofrecer oportunidades de capacitación en los avances más recientes del campo.

José Ignacio Martínez, en su intervención, ha manifestado que “nos alegra mucho que nuestra ciudad pueda albergar este importante evento, el Learning Analytics Summer Institute Europe 2024 (LASI Europe 24) que, según tengo entendido, es el primero de su categoría que se celebra en Europa”.

Igualmente, ha subrayado que “nos felicita ser la sede de un potente instrumento, y centro de debate y de transmisión del conocimiento, que sin duda nos ayudará a entender mejor cómo las TIC van a cambiar nuestra forma de aprender y cómo el desarrollo de nuevas disciplinas como el análisis de datos y la inteligencia artificial, ahora de rabiosa actualidad, pueden ayudar a recopilar, analizar, entender y mejorar los procesos de aprendizaje”

Finalmente, ha  indicado que “se hace más necesario que nunca que todas las instituciones y cómo no las que tienen que ver con el mundo de la educación, realicemos una apuesta decidida por la rápida adaptación a los nuevos retos que presenta las Tecnologías, para potenciar la formación y, por tanto, la creación del talento que tan necesario se hace en la actualidad”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN