El tiempo en: Jerez
Viernes 31/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El Gobierno espera cerrar 2008 con menos gases de efecto invernadero

El Gobierno espera cerrar el año 2008 con una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero ?responsables del cambio climático? y mantener ese descenso durante el próximo ejercicio para tratar de invertir el constante crecimiento de los últimos años.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Quieren mantener ese descenso para invertir el constante crecimiento de los últimos años
El Gobierno espera cerrar el año 2008 con una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero –responsables del cambio climático– y mantener ese descenso durante el próximo ejercicio para tratar de invertir el constante crecimiento de los últimos años.

La secretaria de Estado para el Cambio Climático, Teresa Ribera, ha destacado que en 2008 se ha consolidado un nuevo modelo de generación en el sector eléctrico, basado en el incremento de las energías renovables, en una disminución del uso del carbón y el aumento del gas.

2009, según Ribera, ofrece al Gobierno expectativas de trabajo “muy estimulantes” desde el punto de vista medioambiental, ya que España deberá comenzar a implementar las medidas incluidas en el paquete de energía y cambio climático aprobado por la Unión Europea.

Además, España se incorporará en el segundo semestre de 2009 a la troika comunitaria, y estará por lo tanto en importantes foros de diálogo internacional, entre ellos en las negociaciones del protocolo que dará continuidad al de Kioto, cuya aplicación finaliza en 2012.

El Ejecutivo valora el esfuerzo que la UE ha hecho para avanzar hacia un nuevo modelo energético y su compromiso en la lucha contra el cambio climático, según señaló Ribera a un grupo de periodistas, y se ha mostrado convencida de que esa apuesta europea se verá “recompensada” en 2009, ya que al esfuerzo se sumará la administración estadounidense.

La secretaria de Estado para el Cambio Climático ha augurado además que esa “recompensa” se verá también el próximo mes de diciembre en Copenhague, donde la comunidad internacional deberá negociar el nuevo acuerdo internacional que dé continuidad al Protocolo de Kioto.

La Unión Europea, según Teresa Ribera, ha demostrado que es capaz de orientar sus políticas hacia un nuevo modelo económico y energético, y que utilizará esa posición de “liderazgo” para tender puentes con el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN