El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Menores infractores trabajan en la conservación de las murallas Meriníes

Son diez menores del centro La Marchenilla que se encuentran en la última fase de cumplimiento de su medida judicial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Un total de diez menores infractores trabajan en el mantenimiento de las zonas ajardinadas y en la mejora de los espacios públicos de las localidades gaditanas de Los Barrios y Algeciras, además de contribuir a la conservación del patrimonio histórico algecireño, concretamente en el conjunto arqueológico de las Murallas Meriníes, el sistema defensivo de la ciudad.

Se trata de jóvenes del centro de internamiento La Marchenilla, de la Junta de Andalucía, que se encuentra gestionado por la asociación Ginso. Estos realizan estos trabajos en la última fase del cumplimiento de su medida judicial gracias a un acuerdo suscrito con los ayuntamientos de Algeciras y Los Barrios.

En la actualidad, los diez desempeñan estas tareas de jardinería y de mejora de los espacios públicos de ambos municipios, siempre supervisados por educadores del centro.

Este programa de inserción laboral constituye un paso más en la reinserción de estos jóvenes, que de este modo salen del centro con capacitación y con el que para muchos es su primer contacto con el mundo laboral. Muchos de ellos continúan trabajando en este programa cuando abandonan La Marchenilla y mientras permanecen en libertad vigilada.

Los trabajadores han realizado previamente cursos de Formación Profesional en jardinería y pintura, lo que les capacita para realizar las labores de mantenimiento de espacios públicos para las que se les contrata, habiendo recibido además un curso de prevención de riesgos laborales. Asimismo, se les ha seleccionado en función de su perfil y de su buen comportamiento.

En cuanto al conjunto arqueológico de las Murallas Meriníes, los trabajadores del centro han intervenido en varias ocasiones a lo largo de los últimos años para la conservación de su entorno en tareas de limpieza. Se trata de una construcción defensiva de la edad media, se cree que edificada durante dominio islámico y que sirvió para contrarrestar los ataques castellanos, aunque la rendición llegó en 1344. Posteriormente el ejército nazarí reconquistaría Algeciras y la destruyó en 1379, conservándose una parte de sus defensas.

El pasado año 2008 la empresa Inserta, perteneciente a la entidad Ginso, firmaba el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Algeciras y un año más tarde con el de Los Barrios para poner en marcha este programa de inserción laboral. Desde entonces se han beneficiado un total de 75 jóvenes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN