El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

La adaptación a la normativa estatal de badenes en carreteras gaditanas, adjudicada por más de 445.000 euros

Se pretende homogeneizar la tipología, diseño, señalización, iluminación y dimensiones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La empresa Manuel Alba, SA será la encargada adaptar a la normativa estatal los badenes o reductores de velocidad situados en las carreteras gaditanas de la red autonómica tras la adjudicación, por parte de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, por una cantidad total de 445.097 euros. El plazo de ejecución de las obras y la adaptación a la normativa estatal es de 14 meses.

Este contrato tiene como base un inventario proporcionado por los servicios de carreteras donde se ha observado in situ todos los badenes con criterios de ubicación, limitaciones de implantación, diseño, tipología, señali-zación e iluminación. Basándose en este inventario, se han dispuesto todas las actuaciones necesarias para adaptar los reductores a la normativa estatal.

Los badenes deberán ser adaptados en cuanto a su geometría, señalización vertical, señalización horizontal, mejora del drenaje y otras consideraciones. Además, es importante la conexión de los reductores de velocidad con la acera, de forma que se faciliten los desplazamientos y el cruce de la calle a personas con movilidad reducida.

Estas actuaciones forman parte del Plan para la Mejora de la Accesibili-dad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, Plan MAS CERCA, entre cuyos objetivos está la mejora de la seguridad vial y el confort en la conducción en las carreteras andaluzas y, especialmente, en las travesías de los municipios, donde se sitúan normalmente estos reductores de velocidad que se pretenden adaptar a la normativa estatal.

Los elementos reductores de velocidad son dispositivos colocados sobre la superficie de rodadura de la carretera para mantener unas velocidades de circulación limitados a lo largo de ciertos tramos de una vía. Están situados principalmente en las travesías de los municipios, allí donde es conveniente conducir con una velocidad media de entre 30 y 50 kms / hora.

Una orden del Ministerio de Fomento de 2008 aprueba la instalación de reductores de velocidad y bandas transversales de alerta en la Red de Carreteras del Estado, estableciéndose en esta norma la necesidad de que los elementos ya existentes se adapten en cuanto a tipología, diseño, señalización, iluminación y dimensiones a lo dispuesto en la norma estatal. La normativa se debe aplicar a las carreteras autonómicas y provinciales.

En la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía existe muy diversa tipología de reductores de velocidad. Con esta adjudicación se adaptarán los elementos trapezoidales, lomos de asno y bandas transversales de alerta situados en las carreteras autonómicas.

Estas obras están cofinanciada con Fondos FEDER de la Unión Europea, con el objetivo de “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN