El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Torremolinos

El Palacio de Congresos y Exposiciones cumple 40 años

Pionero del turismo en la "caza" del turista de alto nivel

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El pasado luenes se cumpleieron 40 años de la inauguración del Palacio de Congresos de Torremolinos, un pionero del turismo en España concebido por unos promotores avispados que compraron a finales de los 60 los terrenos para esta infraestructura con la idea de captar turistas de más poder adquisitivo.

Necesitado hoy de una "puesta a punto", el Palacio marcó en su momento un hito al permitir organizar grandes congresos porque disponía, y aún dispone, de una sala principal con capacidad para novecientas personas, similar al auditorio más amplio del Palacio de Ferias de Málaga, que fue inaugurado a mediados de 2003.

Aquellos promotores, aglutinados en una organización sin ánimo de lucro, pusieron "la primera semilla del pensamiento turístico" de la Costa del Sol, de la misma forma que años después se apostó por los campos de golf "para elevar el nivel económico" de los turistas, ha dicho a Efe el director del Palacio de Congresos de Torremolinos, Luis Callejón.

Compraron 70.000 metros cuadrados y pidieron un crédito oficial para construir el Palacio -diseñado por los arquitectos Rafael de la Hoz y Gerardo Olivares-, cuyo proyecto fue visado por el Ministerio de Información y Turismo, y con los años el inmueble quedó en manos del banco y, por tanto, de Patrimonio del Estado.

En los años siguientes se celebraron importantes congresos en el Palacio, como la asamblea general de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en la que se acordó instituir el Día Mundial del Turismo, y un encuentro mundial de jardinería que cubrió el interior del inmueble de plantas.

Tal era la diversidad de la procedencia de los participantes que en una votación para acordar celebrar una nueva reunión en primavera, un participante argentino pidió que se precisara si correspondía a la del hemisferio Norte o Sur, ha rememorado Callejón, también expresidente de la patronal hotelera de la Costa del Sol.

Pero no sólo ha acogido congresos, también otro tipo de eventos, como la Semana de Cine de Autor de Benalmádena -vecino limítrofe con Torremolinos-, de la que Callejón recuerda la anécdota de finales de los 70 de las colas "que llegaban casi hasta la carretera" para ver la película erótica franco-japonesa "El imperio de los sentidos", con escenas de contenido sexual explícito.

Cuatro décadas dan para mucho; también para historias de fantasmas, una leyenda que la mayoría atribuye al efecto, en el silencio de la noche, del viento sobre los cristales de la lámpara principal que aún hoy pende del techo del vestíbulo de exposiciones.

Este palacio, inaugurado oficialmente el 11 de abril de 1971, también tuvo su éxito como escenario de reportajes de bodas y comuniones gracias a sus jardines, el cual ha decaído con el paso del tiempo al abrirse nuevos parques en la zona.

El director del Palacio de Congresos reivindica su continuidad porque a estas instalaciones "se llega desde cualquier provincia andaluza sin pasar un semáforo" y la finalidad para la que fue creado sigue vigente.

En este sentido, ha reclamado al propietario, Turespaña, que acometa obras de modernización para que el Palacio -que gestiona en régimen de concesión el Ayuntamiento de Torremolinos- siga siendo competitivo, como la remodelación de la sala principal, de dieciocho metros de altura, lo que permitiría ampliar su capacidad hasta las 2.500 personas.

En la Costa malagueña no hay ninguna instalación con una sala de estas características, pero los hoteles que se construyen ya disponen de salones con aforo para quinientas personas, ha explicado.

En este sentido, ha dicho que "tiene más sentido ampliar un aeropuerto y adaptarlo, como el de Málaga, que construir otro pequeño", y ha lamentado que no se reforme el edificio por cuestiones políticas.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN