El tiempo en: Jerez
Lunes 03/06/2024  

Andalucía

Unos 300 trabajadores de Cerámicas Bellavista se manifiestan en Barcelona

Unos 300 empleados de la empresa Cerámicas Bellavista de Dos Hermanas (Sevilla) se manifestaron ayer a las puertas de la factoría del Grupo Roca en Gavà (Barcelona) como medida de protesta al ERE que prevé despedir a 191 trabajadores de los 242 que forman la plan

  • Agentes de la Policía Autónoma catalana protegen la sede de Roca. -
  • Consideran que el ERE de Roca esconde una deslocalización de la producción
  • El consejero de Empleo espera que se llegue a un acuerdo en los conflictos abiertos

Unos 300 empleados de la empresa Cerámicas Bellavista de Dos Hermanas (Sevilla) se manifestaron ayer a las puertas de la factoría del Grupo Roca en Gavà (Barcelona) como medida de protesta al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que prevé despedir a 191 trabajadores de los 242 que forman la plantilla.


Para el comité de empresa, la medida de Cerámicas Bellavista -empresa del grupo Roca- esconde una deslocalización de la producción, puesto que el ERE prevé dejar en Dos Hermanas sólo las oficinas.


Como rechazo a este expediente, los trabajadores se desplazaron ayer hasta Gavà en seis autocares fletados por el comité de empresa y se manifestaron ante las puertas de la empresa haciendo ruido con sirenas, pitos y petardos. Después trasladaron su protesta hasta las oficinas del grupo catalán en la avenida Diagonal de Barcelona, donde se mantuvieron concentrados.


Representantes del comité de empresa se reunieron con responsables sindicales de la factoría de Gavà. El miembro del comité negociador Antonio Lucenilla aseguró que “es un problema de todo el grupo. Ahora nos afecta a nosotros pero después puede afectar al resto de plantas”.


Lucenilla aseguró que las negociaciones con la empresa “no han fructificado porque la única alternativa que plantea es el cierre de la planta. Nos reuniremos después de las fiestas de Navidad pero no hay demasiada voluntad de negociación”.


El representante de los trabajadores considera que la dirección de la empresa aprovecha la crisis económica para deslocalizar la producción a otros países en los que los costes de producción son más bajos, como China, Marruecos o Portugal. “Estamos ante una deslocalización pura y dura”, aseguró Lucenilla.


Previsiones de la Junta


Por su parte, el consejero andaluz de Empleo, Antonio Fernández, señaló ayer que la Junta prevé para 2009 una contención de la pérdida de empleo, gracias a las medidas globales que se están ejecutando, pero no del paro, por el incremento de la población activa.


Así lo declaró ayer en Granada a los periodistas, a los que recordó que el “llamado paro” es la suma de las personas que pierden el empleo y las que lo buscan, a las que hay que restar las que lo encuentran, de manera que se estima que para el año 2009 se va a incrementar la ocupación, pero que el desempleo seguirá subiendo. 


En cuanto a los conflictos abiertos en Andalucía, como el de Cerámicas Bellavista en Sevilla, Holcim en Jaén o Torraspapel en Algeciras, el consejero confió en que en el año próximo trabajadores y empresa lleguen a acuerdos, como así han concluido hasta ahora el 80 por ciento de las disputas laborales. 


En ese sentido, incidió en que Cerámicas Bellavista y Holcim se encuentran actualmente en proceso de negociación, por lo que esperó que, dada la trayectoria de los sindicatos en Andalucía y las “garantías” de legalidad que ofrece la Administración, sea posible un acuerdo entre las partes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN