El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

AUNA cree que en turismo ?Chiclana no llega ni a boceto?

"Es cierto que Chiclana cuenta con el mayor número de plazas hoteleras de cuatro y cinco estrellas, pero vacías"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El candidato a la Alcaldía de Chiclana por la formación andalucista AUNA, Alberto Aragón, ha respondido a las palabras del consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, tras su visita a la ciudad en la que calificó a Chiclana como “la Capilla Sixtina del turismo en Andalucía” señalando que “tras treinta años de desgobierno socialista, Chiclana no sólo no es la Capilla Sixtina del turismo, sino que su lugar a niveles turísticos internacionales no llega ni a boceto, y esa es la obra de arte heredada por los mejores autores en el arte de descomponer: el PSOE con José María Román al frente”.
En este sentido, Aragón ha afirmado que “sí, es cierto que Chiclana cuenta con el mayor número de plazas hoteleras de cuatro y cinco estrellas, pero vacías, si no no se explica que los hoteles cierren seis meses al año”.
El líder de AUNA, “aprovechando que el responsable de Turismo ha pasado por Chiclana, eso sí, en campaña electoral”, ha reclamado la construcción de la ronda del estero para evitar las colas que colapsan la zona en verano y un nuevo trazado del tranvía que cohesione y conecte los hoteles con el núcleo urbano y con Jerez, además de un plan específico para potenciar la imagen y la oferta de Chiclana a nivel internacional.
“Recuerdo a todos que la estacionalidad del turismo en Chiclana es nuestro talón de Aquiles, cosa que no sucede en la Capilla Sixtina Vaticana, y que el actual alcalde se ha cargado su propia apuesta de turismo residencial y familiar al no ofrecer ninguna alternativa de ocio”, señaló Aragón y añadió que el “exceso de celo policial” provoca incluso que los jóvenes chiclaneros salgan a otros pueblos a divertirse.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN