El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

España

Los caldos sevillanos buscan ser reconocidos

Nace la Asociación de Productores de Vino y Licores de Sevilla para potenciar su imagen de marca

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Algunos de los caldos -
El mosto, el normal y achampanado, el licor de guinda o el anís son algunos de los grandes productos de la industria vinícola en Sevilla que quieren ser fomentados y exportados fuera de nuestra ciudad por parte de la Asociación de Productores del Vino y Licores de Sevilla.

Esta nueva asociación, que conjunta hasta catorce bodegas sevillanas, se reunió ayer en su primer encuentro profesional para aunar esfuerzos en la mejora de esta industria.

En este primer evento han puesto el acento en la necesidad de dar a conocer el producto vinícola local entre los propios sevillanos pero, sobre todo, en poner en el mercado este producto.
Así en el acto presentación desde distintas instancias se ha promovido la familiarización con este bien sevillano. Prodetur, la propia Cámara de Comercio o la Asociación de Hosteleros consideran primordial trabajar de manera conjunta.

Pretenden fomentar la cultura vinícola autóctona, con encuestas de aceptación y que todos los actos institucionales cuenten con caldos de la provincia, además de que formen parte de un apartado específico en la información turística.

Estas son algunas de las propuestas que se debatieron ayer pero desde la asociación tienen claro que no sólo del vino se puede disfrutar con el paladar sino también desde el turismo enológico, en el que las propias bodegas y sus instalaciones puedan ser reclamo turístico y reportar ingresos económicos.
Desde la asociación se pretende trabajar codo con codo con las distintas asociaciones hosteleras, ya que los caldos sevillanos deben ser considerados como una atractivo más de la oferta gastronómica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN