El tiempo en: Jerez
Lunes 10/06/2024  

Jerez

De la Encina cree que los Fondos de Inversión fomentarán el empleo

Recordó que la comarca recibirá más de 45 millones de euros del presupuesto estatal

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El diputado socialista Salvador de la Encina se mostró ayer “seguro” de la próxima creación de miles de empleos en el Campo de Gibraltar, en una valoración realizada en el ecuador del Fondo Estatal de Inversión Municipal.

El parlamentario socialista consideró el nuevo fondo como “una apuesta muy importante del Gobierno por la creación de empleo en la comarca”, en unos momentos “muy delicados de la economía española y mundial” y que, “sin lugar a dudas”, posibilitará “la creación de miles de puestos de trabajo” el próximo año.

Desde el PSOE recordaron que los ayuntamientos del Campo de Gibraltar recibirán 45.540.319 euros del citado fondo para promover obras públicas y contratar a desempleados durante 2009. De esta cantidad, 20.178.786 euros irán destinados a Algeciras; 11.267.604 a La Línea; 4.8981.071 a San Roque; 3.780.115 a Los Barrios; 3.118.356 a Tarifa; 1.774.307 a Jimena y 530.080 a Castellar.

De la Encina consideró que es “una inyección económica muy importante para los consistorios, sobre todo para aquellos que han sufrido una gran reducción de los ingresos”, pero apuntó que también supone “un reto el cumplir con las condiciones que tienen que llevar a cabo cada uno de los ayuntamientos”.

Esfuerzo
Al encontrarse en el ecuador del plazo de finalización de solicitudes del 24 de enero, el diputado comentó por las noticias que les trasladan desde los distintos ayuntamientos de la comarca que “todos están haciendo un gran esfuerzo para redactar, aprobar y solicitar proyectos al Estado” y para “no perder ni un solo euro de los que les corresponden” y con ello “crear el mayor número de puestos de trabajo, agilizar la economía y fomentar la actividad empresarial”, agregó.

De la Encina concluyó afirmando que esta medida “va a permitir que se acometan obras públicas en nuestros ayuntamientos que no hubieran podido acometer por sí mismos” y que al mismo tiempo “posibilitará que los ciudadanos puedan ver mejoradas las infraestructuras viarias, turísticas y medioambientales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN